Impacto de la urbanización en el territorio Pewenche: el caso del poblado de Villa Ralco, Alto Biobío

A partir de la recolección de antecedentes provenientes de fuentes documentales y del proceso de diagnóstico para la confección de Plan Regulador Comunal de Alto Biobío, este artículo analiza cómo se ha desarrollado el proceso de urbanización de Villa Ralco y de qué manera ha impactado en el territo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Javiera Tae Solar Soto
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Concepción 2021-12-01
Series:Urbe
Subjects:
Online Access:https://revistas.udec.cl/index.php/urbe/article/view/4926/6303
Description
Summary:A partir de la recolección de antecedentes provenientes de fuentes documentales y del proceso de diagnóstico para la confección de Plan Regulador Comunal de Alto Biobío, este artículo analiza cómo se ha desarrollado el proceso de urbanización de Villa Ralco y de qué manera ha impactado en el territorio pewenche cercano. Los resultados demuestran que la urbanización fue consecuencia tanto de la instalación de actividades extractivas, pero también del acuerdo que llevó a la conformación de la comuna de Alto Biobío y la designación de Ralco como sede de la administración comunal. El artículo sugiere la necesidad de futuras investigaciones que analicen, en mayor profundidad, los impactos contradictorios de la urbanización en procesos de colonización de territorios indígenas.
ISSN:2735-606X