Modelo de actuación para el desarrollo endógeno sostenible en Tayacaja, Perú A Performance
Objetivo: Exponer un modelo de actuación que contribuya el desarrollo local sostenible en la provincia de Tayacaja, Perú, el cual considere como elementos: la triple hélice, la preparación de los recursos humanos, la incubadora de emprendimiento, los encadenamientos productivos y las potencialidade...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro de Estudios de Dirección Empresarial y Territorial (CEDET)
2023-03-01
|
Series: | Retos de la Dirección |
Subjects: | |
Online Access: | https://retos.reduc.edu.cu/index.php/retos/article/view/236 |
_version_ | 1827607007734005760 |
---|---|
author | Ronald Ortecho Llanos Darío Emiliano Medina Castro Antonio Sánchez Batista Damián Manayay Sánchez Gino Paul Prieto Rosales Luis Taramona Ruiz |
author_facet | Ronald Ortecho Llanos Darío Emiliano Medina Castro Antonio Sánchez Batista Damián Manayay Sánchez Gino Paul Prieto Rosales Luis Taramona Ruiz |
author_sort | Ronald Ortecho Llanos |
collection | DOAJ |
description |
Objetivo: Exponer un modelo de actuación que contribuya el desarrollo local sostenible en la provincia de Tayacaja, Perú, el cual considere como elementos: la triple hélice, la preparación de los recursos humanos, la incubadora de emprendimiento, los encadenamientos productivos y las potencialidades de la localidad.
Métodos: Para la investigación se emplearon: análisis y síntesis, inducción y deducción; además de las técnicas: observación, entrevistas y revisión documental.
Principales resultados: Se definen y argumentan los elementos metodológicos que integran el modelo de actuación para contribuir al desarrollo endógeno sostenible, con un enfoque sistémico estructurado. Se realizan sugerencias a los stakeholders a partir del análisis de estos elementos y de los resultados del estudio del potencial de recursos ecosistémicos en la provincia. Conclusiones: En América Latina, y particularmente en Perú, se escribe y se desarrollan proyectos de desarrollo local, con resultados discretos y puntuales. La Universidad, en el modelo de actuación propuesto, juega un rol decisivo en la preparación de los recursos humanos, la evaluación del potencial ecosistémico y la potenciación del emprendimiento. El modelo de actuación para potenciar un desarrollo endógeno sostenible propuesto en esta investigación, quedó estructurado metodológicamente a través de cinco elementos debidamente fundamentados teóricamente, lo cual permite afirmar que puede constituir un valioso referente en aras de estimular el desarrollo endógeno en la provincia. Asimismo, incluye elementos laboriosos y complejos, pero cada uno ha tenido éxito en su empeño; integrados logran la sinergia suficiente para conducir al desarrollo endógeno sostenible.
|
first_indexed | 2024-03-09T06:48:25Z |
format | Article |
id | doaj.art-93aa1f33334b4e3a8968c5ef88d7bf74 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1997-3837 2306-9155 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-09T06:48:25Z |
publishDate | 2023-03-01 |
publisher | Centro de Estudios de Dirección Empresarial y Territorial (CEDET) |
record_format | Article |
series | Retos de la Dirección |
spelling | doaj.art-93aa1f33334b4e3a8968c5ef88d7bf742023-12-03T10:32:10ZspaCentro de Estudios de Dirección Empresarial y Territorial (CEDET)Retos de la Dirección1997-38372306-91552023-03-01142Modelo de actuación para el desarrollo endógeno sostenible en Tayacaja, Perú A Performance Ronald Ortecho LlanosDarío Emiliano Medina Castro Antonio Sánchez Batista Damián Manayay Sánchez Gino Paul Prieto Rosales Luis Taramona Ruiz Objetivo: Exponer un modelo de actuación que contribuya el desarrollo local sostenible en la provincia de Tayacaja, Perú, el cual considere como elementos: la triple hélice, la preparación de los recursos humanos, la incubadora de emprendimiento, los encadenamientos productivos y las potencialidades de la localidad. Métodos: Para la investigación se emplearon: análisis y síntesis, inducción y deducción; además de las técnicas: observación, entrevistas y revisión documental. Principales resultados: Se definen y argumentan los elementos metodológicos que integran el modelo de actuación para contribuir al desarrollo endógeno sostenible, con un enfoque sistémico estructurado. Se realizan sugerencias a los stakeholders a partir del análisis de estos elementos y de los resultados del estudio del potencial de recursos ecosistémicos en la provincia. Conclusiones: En América Latina, y particularmente en Perú, se escribe y se desarrollan proyectos de desarrollo local, con resultados discretos y puntuales. La Universidad, en el modelo de actuación propuesto, juega un rol decisivo en la preparación de los recursos humanos, la evaluación del potencial ecosistémico y la potenciación del emprendimiento. El modelo de actuación para potenciar un desarrollo endógeno sostenible propuesto en esta investigación, quedó estructurado metodológicamente a través de cinco elementos debidamente fundamentados teóricamente, lo cual permite afirmar que puede constituir un valioso referente en aras de estimular el desarrollo endógeno en la provincia. Asimismo, incluye elementos laboriosos y complejos, pero cada uno ha tenido éxito en su empeño; integrados logran la sinergia suficiente para conducir al desarrollo endógeno sostenible. https://retos.reduc.edu.cu/index.php/retos/article/view/236desarrollo endógeno sostenibleemprendimientotriple héliceencadenamiento |
spellingShingle | Ronald Ortecho Llanos Darío Emiliano Medina Castro Antonio Sánchez Batista Damián Manayay Sánchez Gino Paul Prieto Rosales Luis Taramona Ruiz Modelo de actuación para el desarrollo endógeno sostenible en Tayacaja, Perú A Performance Retos de la Dirección desarrollo endógeno sostenible emprendimiento triple hélice encadenamiento |
title | Modelo de actuación para el desarrollo endógeno sostenible en Tayacaja, Perú A Performance |
title_full | Modelo de actuación para el desarrollo endógeno sostenible en Tayacaja, Perú A Performance |
title_fullStr | Modelo de actuación para el desarrollo endógeno sostenible en Tayacaja, Perú A Performance |
title_full_unstemmed | Modelo de actuación para el desarrollo endógeno sostenible en Tayacaja, Perú A Performance |
title_short | Modelo de actuación para el desarrollo endógeno sostenible en Tayacaja, Perú A Performance |
title_sort | modelo de actuacion para el desarrollo endogeno sostenible en tayacaja peru a performance |
topic | desarrollo endógeno sostenible emprendimiento triple hélice encadenamiento |
url | https://retos.reduc.edu.cu/index.php/retos/article/view/236 |
work_keys_str_mv | AT ronaldortechollanos modelodeactuacionparaeldesarrolloendogenosostenibleentayacajaperuaperformance AT darioemilianomedinacastro modelodeactuacionparaeldesarrolloendogenosostenibleentayacajaperuaperformance AT antoniosanchezbatista modelodeactuacionparaeldesarrolloendogenosostenibleentayacajaperuaperformance AT damianmanayaysanchez modelodeactuacionparaeldesarrolloendogenosostenibleentayacajaperuaperformance AT ginopaulprietorosales modelodeactuacionparaeldesarrolloendogenosostenibleentayacajaperuaperformance AT luistaramonaruiz modelodeactuacionparaeldesarrolloendogenosostenibleentayacajaperuaperformance |