Mujer (fatal), carnalidad y muerte: tratamiento iconográfico del cadáver femenino en La autopsia de Jane Doe (2016)

Este texto aborda el tema artístico de la mujer como encarnación de la muerte a través del motivo del cadáver femenino en la película La autopsia de Jane Doe (The Autopsy of Jane Doe, André Øvredal, 2016). La construcción del personaje de la mujer muerta se apoya en el estereotipo de la mujer fatal...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: M.ª Dolores Clemente Fernández
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Complutense de Madrid 2023-01-01
Series:Eikón Imago
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucm.es/index.php/EIKO/article/view/84095
Description
Summary:Este texto aborda el tema artístico de la mujer como encarnación de la muerte a través del motivo del cadáver femenino en la película La autopsia de Jane Doe (The Autopsy of Jane Doe, André Øvredal, 2016). La construcción del personaje de la mujer muerta se apoya en el estereotipo de la mujer fatal, entroncando con iconografías misóginas que demonizan la sexualidad femenina mediante el vínculo entre maldad y carnalidad. En el análisis iconográfico se analizan críticamente desde un enfoque feminista productos culturales que encuentran su razón de ser en una condición generizada de la maldad, tomando conciencia de la ideología que los impregna. La belleza es concebida como trampa o artificio, relacionando el cuerpo femenino con la tentación, el peligro, la muerte y la corrupción. Bajo la cobertura de una narración fantástica, se actualizan viejos clichés moralistas que reposan sobre definiciones estéticas de la belleza/fealdad cargadas de implicaciones patriarcales.
ISSN:2254-8718