Gastrostomía Endoscópica Percutánea. Experiencia en el Hospital Universitario de Cartagena
Se realizó gastrostomía endoscópica percutánea a 51 adultos, desde enero de 1992 hasta diciembre de 1994 en el Hospital Universitario de Cartagena. Las indicaciones más comunes fueron: enfermedad neurológica severa y tumores de cabeza y cuello (94%). La morbilidad fue baja (8%) Y no hubo muertes...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Colombiana de Cirugía
2021-11-01
|
Series: | Revista Colombiana de Cirugía |
Online Access: | https://www.revistacirugia.org/index.php/cirugia/article/view/2062 |
Summary: | Se realizó gastrostomía endoscópica percutánea a 51 adultos, desde enero de 1992 hasta diciembre de 1994 en el Hospital Universitario de Cartagena.
Las indicaciones más comunes fueron: enfermedad neurológica severa y tumores de cabeza y cuello (94%). La morbilidad fue baja (8%) Y no hubo muertes relacionadas con el procedimiento, que aportó un método rápido, seguro y eficaz para realizar una gastrostomía y no requirió de anestesia general ni laparotomía.
La gastrostomía endoscópica percutánea debe convertirse en el método de elección para la creación de la gastrostomía para nutrición enteral en pacientes a quienes es posible realizarles una endoscopia digestiva alta.
|
---|---|
ISSN: | 2011-7582 2619-6107 |