Gastrostomía Endoscópica Percutánea. Experiencia en el Hospital Universitario de Cartagena

Se realizó gastrostomía endoscópica percutánea a 51 adultos, desde enero de 1992 hasta diciembre de 1994 en el Hospital Universitario de Cartagena. Las indicaciones más comunes fueron: enfermedad neurológica severa y tumores de cabeza y cuello (94%). La morbilidad fue baja (8%) Y no hubo muertes...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: José Carlos Posada Viana, Aníbal Pimentel Rodríguez
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Colombiana de Cirugía 2021-11-01
Series:Revista Colombiana de Cirugía
Online Access:https://www.revistacirugia.org/index.php/cirugia/article/view/2062
_version_ 1819280912614948864
author José Carlos Posada Viana
Aníbal Pimentel Rodríguez
author_facet José Carlos Posada Viana
Aníbal Pimentel Rodríguez
author_sort José Carlos Posada Viana
collection DOAJ
description Se realizó gastrostomía endoscópica percutánea a 51 adultos, desde enero de 1992 hasta diciembre de 1994 en el Hospital Universitario de Cartagena. Las indicaciones más comunes fueron: enfermedad neurológica severa y tumores de cabeza y cuello (94%). La morbilidad fue baja (8%) Y no hubo muertes relacionadas con el procedimiento, que aportó un método rápido, seguro y eficaz para realizar una gastrostomía y no requirió de anestesia general ni laparotomía. La gastrostomía endoscópica percutánea debe convertirse en el método de elección para la creación de la gastrostomía para nutrición enteral en pacientes a quienes es posible realizarles una endoscopia digestiva alta.
first_indexed 2024-12-24T00:51:20Z
format Article
id doaj.art-93cbaeae67754f33b0e05d5315689e62
institution Directory Open Access Journal
issn 2011-7582
2619-6107
language English
last_indexed 2024-12-24T00:51:20Z
publishDate 2021-11-01
publisher Asociación Colombiana de Cirugía
record_format Article
series Revista Colombiana de Cirugía
spelling doaj.art-93cbaeae67754f33b0e05d5315689e622022-12-21T17:23:34ZengAsociación Colombiana de CirugíaRevista Colombiana de Cirugía2011-75822619-61072021-11-01101Gastrostomía Endoscópica Percutánea. Experiencia en el Hospital Universitario de CartagenaJosé Carlos Posada Viana0Aníbal Pimentel Rodríguez1Jefe del Servicio de Cirugía General, Universidad de Cartagena, Cartagena, D.T., Colombia.R-IV de Cirugía General, Facultad de Medicina, Universidad de Cartagena, Cartagena, D.T., Colombia. Se realizó gastrostomía endoscópica percutánea a 51 adultos, desde enero de 1992 hasta diciembre de 1994 en el Hospital Universitario de Cartagena. Las indicaciones más comunes fueron: enfermedad neurológica severa y tumores de cabeza y cuello (94%). La morbilidad fue baja (8%) Y no hubo muertes relacionadas con el procedimiento, que aportó un método rápido, seguro y eficaz para realizar una gastrostomía y no requirió de anestesia general ni laparotomía. La gastrostomía endoscópica percutánea debe convertirse en el método de elección para la creación de la gastrostomía para nutrición enteral en pacientes a quienes es posible realizarles una endoscopia digestiva alta. https://www.revistacirugia.org/index.php/cirugia/article/view/2062
spellingShingle José Carlos Posada Viana
Aníbal Pimentel Rodríguez
Gastrostomía Endoscópica Percutánea. Experiencia en el Hospital Universitario de Cartagena
Revista Colombiana de Cirugía
title Gastrostomía Endoscópica Percutánea. Experiencia en el Hospital Universitario de Cartagena
title_full Gastrostomía Endoscópica Percutánea. Experiencia en el Hospital Universitario de Cartagena
title_fullStr Gastrostomía Endoscópica Percutánea. Experiencia en el Hospital Universitario de Cartagena
title_full_unstemmed Gastrostomía Endoscópica Percutánea. Experiencia en el Hospital Universitario de Cartagena
title_short Gastrostomía Endoscópica Percutánea. Experiencia en el Hospital Universitario de Cartagena
title_sort gastrostomia endoscopica percutanea experiencia en el hospital universitario de cartagena
url https://www.revistacirugia.org/index.php/cirugia/article/view/2062
work_keys_str_mv AT josecarlosposadaviana gastrostomiaendoscopicapercutaneaexperienciaenelhospitaluniversitariodecartagena
AT anibalpimentelrodriguez gastrostomiaendoscopicapercutaneaexperienciaenelhospitaluniversitariodecartagena