Riesgo suicida según la tríada cognitiva negativa, ideación, desesperanza y depresión

Objetivo: establecer la relación entre ideación suicida, desesperanza, tríada cognitiva negativa y depresión, como evidencia del mo- delo cognitivo del riesgo suicida. Método: estudio empírico-analítico con diseño descriptivo, correlacional y comparativo. Las variables fueron medidas con los inv...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ronald Alberto Toro-Tobar, Francy Lorena Grajales-Giraldo, Julián Camilo Sarmiento-López
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de La Sabana 2016-01-01
Series:Aquichan
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74148832006
_version_ 1830083618598289408
author Ronald Alberto Toro-Tobar
Francy Lorena Grajales-Giraldo
Julián Camilo Sarmiento-López
author_facet Ronald Alberto Toro-Tobar
Francy Lorena Grajales-Giraldo
Julián Camilo Sarmiento-López
author_sort Ronald Alberto Toro-Tobar
collection DOAJ
description Objetivo: establecer la relación entre ideación suicida, desesperanza, tríada cognitiva negativa y depresión, como evidencia del mo- delo cognitivo del riesgo suicida. Método: estudio empírico-analítico con diseño descriptivo, correlacional y comparativo. Las variables fueron medidas con los inventarios BDI-II, PANSI e ITC y la escala BHS. La muestra final estuvo constituida por 90 personas de ambos sexos, con una media de edad de 24,2 años (DT = 8,65 años) pertenecientes a diversos niveles socioeconómicos, con estudios universi- tarios, principalmente. Resultados: se encontraron correlaciones estadísticamente significativas entre ideación suicida, desesperanza, depresión y la tríada cognitiva negativa. Las diferencias fueron significativas entre los grupos depresivos y no depresivos, con grandes efectos para las tres variables cognitivas. Interpretación y conclusiones: estos resultados constituyen nueva evidencia del modelo cognitivo planteado acerca de la relación entre las variables depresión, tríada cognitiva negativa, ideación suicida y desesperanza, tal como se ha propuesto en distintas revisiones sobre cognición negativa y suicidio. Se analizaron las limitaciones del estudio en cuanto el reducido tamaño muestral y las diferencias entre sexos para depresión ante estresores específicos, y las variaciones por grupos de edades en el riesgo suicida de los jóvenes.
first_indexed 2024-12-14T16:26:35Z
format Article
id doaj.art-93da549818a04c1985eecc2c50b01940
institution Directory Open Access Journal
issn 1657-5997
2027-5374
language English
last_indexed 2024-12-14T16:26:35Z
publishDate 2016-01-01
publisher Universidad de La Sabana
record_format Article
series Aquichan
spelling doaj.art-93da549818a04c1985eecc2c50b019402022-12-21T22:54:41ZengUniversidad de La SabanaAquichan1657-59972027-53742016-01-01164473486Riesgo suicida según la tríada cognitiva negativa, ideación, desesperanza y depresiónRonald Alberto Toro-TobarFrancy Lorena Grajales-GiraldoJulián Camilo Sarmiento-LópezObjetivo: establecer la relación entre ideación suicida, desesperanza, tríada cognitiva negativa y depresión, como evidencia del mo- delo cognitivo del riesgo suicida. Método: estudio empírico-analítico con diseño descriptivo, correlacional y comparativo. Las variables fueron medidas con los inventarios BDI-II, PANSI e ITC y la escala BHS. La muestra final estuvo constituida por 90 personas de ambos sexos, con una media de edad de 24,2 años (DT = 8,65 años) pertenecientes a diversos niveles socioeconómicos, con estudios universi- tarios, principalmente. Resultados: se encontraron correlaciones estadísticamente significativas entre ideación suicida, desesperanza, depresión y la tríada cognitiva negativa. Las diferencias fueron significativas entre los grupos depresivos y no depresivos, con grandes efectos para las tres variables cognitivas. Interpretación y conclusiones: estos resultados constituyen nueva evidencia del modelo cognitivo planteado acerca de la relación entre las variables depresión, tríada cognitiva negativa, ideación suicida y desesperanza, tal como se ha propuesto en distintas revisiones sobre cognición negativa y suicidio. Se analizaron las limitaciones del estudio en cuanto el reducido tamaño muestral y las diferencias entre sexos para depresión ante estresores específicos, y las variaciones por grupos de edades en el riesgo suicida de los jóvenes.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74148832006
spellingShingle Ronald Alberto Toro-Tobar
Francy Lorena Grajales-Giraldo
Julián Camilo Sarmiento-López
Riesgo suicida según la tríada cognitiva negativa, ideación, desesperanza y depresión
Aquichan
title Riesgo suicida según la tríada cognitiva negativa, ideación, desesperanza y depresión
title_full Riesgo suicida según la tríada cognitiva negativa, ideación, desesperanza y depresión
title_fullStr Riesgo suicida según la tríada cognitiva negativa, ideación, desesperanza y depresión
title_full_unstemmed Riesgo suicida según la tríada cognitiva negativa, ideación, desesperanza y depresión
title_short Riesgo suicida según la tríada cognitiva negativa, ideación, desesperanza y depresión
title_sort riesgo suicida segun la triada cognitiva negativa ideacion desesperanza y depresion
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74148832006
work_keys_str_mv AT ronaldalbertotorotobar riesgosuicidasegunlatriadacognitivanegativaideaciondesesperanzaydepresion
AT francylorenagrajalesgiraldo riesgosuicidasegunlatriadacognitivanegativaideaciondesesperanzaydepresion
AT juliancamilosarmientolopez riesgosuicidasegunlatriadacognitivanegativaideaciondesesperanzaydepresion