¿Informalidad o dualismo en las manufacturas mexicanas?
Este trabajo explora la estructura del sector manufacturero mexicano, diferenciando a las empresas por su tamaño, según el número de trabajadores y por su evolución entre 1994 y 2008, periodo en el cual se habían consolidado las reformas instrumentadas como respuesta a la crisis de la deuda y a los...
Main Authors: | Alicia Puyana, José Romero |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede México
2013-01-01
|
Series: | Perfiles Latinoamericanos |
Subjects: | |
Online Access: | https://perfilesla.flacso.edu.mx/index.php/perfilesla/article/view/98 |
Similar Items
-
Informalidad y dualismo en la economía mexicana
by: Alicia Puyana, et al.
Published: (2012-01-01) -
Productividad Total de Factores en manufacturas mexicanas: caso frontera norte 1993-2013
by: Jimmy Félix-Armenta, et al.
Published: (2020-01-01) -
Productividad laboral y competitividad externa en el sector manufacturero mexicano tras la apertura comercial, 1996-2007
by: Raúl Vázquez López
Published: (2021-02-01) -
La productividad total de los factores en las manufacturas de la región centro de México: 1993-2018
by: Jimmy Félix Armenta, et al.
Published: (2022-09-01) -
Nivel de desempeño en manufactura esbelta, manufactura sustentable y mejora continua
by: Carlos Monge
Published: (2016-02-01)