¿Por qué implementar estudios de largo plazo en el bosque seco tropical del Caribe colombiano?
Los ecosistemas secos ocupan casi la mitad del área total de franja tropical y están entre los más amenazados por las actividades humanas a escala global. El reconocimiento creciente de la importancia de conservar los pocos remanentes que quedan y de iniciar actividades de restauración, resalta la i...
Main Authors: | Esteban Álvarez, Irina Mendoza, Marco Pacheco, Zorayda Restrepo, Doris Benítez, Tomas Darío Gutiérrez, Olga Cecilia Ramírez, Juan Carlos Dib, Alvaro Roldan, Eduino Carbono, Esteban Zarza, Luis Alberto Velásquez, Marcela Serna, Cesar Velásquez, Yadis Álvarez, Oscar Jiménez, Marta Martínez, Alvaro Idarraga, Francisco Gómez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad del Magdalena
2012-12-01
|
Series: | Intropica |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/intropica/article/view/168 |
Similar Items
-
Modelo matemático para estimar área foliar en árboles del bosque tropical seco en el Caribe colombiano
by: Yadis Álvarez, et al.
Published: (2012-12-01) -
Densidad básica del fuste de árboles del bosque seco en la costa Caribe de Colombia
by: Esteban Álvarez, et al.
Published: (2013-12-01) -
Análisis biogeográfico de la flora de un bosque seco tropical (bs-T) en el Caribe colombiano
by: Karina Banda Rodríguez, et al.
Published: (2006-01-01) -
¿Dónde se refugia la Rata Arborícola Moteada (Pattonomys semivillosus) en los bosques secos del Caribe colombiano?
by: Katherine Pérez-Gómez, et al.
Published: (2024-11-01) -
COMPOSICIÓN, ESTRUCTURA Y DINÁMICA DE DOS SITIOS DE BOSQUE SECO SECUNDARIO EN EL SUROESTE DE NICARAGUA: PAUTAS PARA EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE ALTERNATIVAS DE MANEJO
by: Álvaro Noguera Talavera, et al.
Published: (2009-07-01)