El infiltrado tumoral del carcinoma ductal infiltrante en Holguín, Cuba

Introducción:  el carcinoma ductal infiltrante  es  la neoplasia maligna mamaria más frecuente. Entre sus características anatomopatológicas se presenta el grado histológico de malignidad, como su  factor  pronóstico.    Existen  otras alteraciones  histopatológicas,  como la presencia e intensida...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Nitza Julia Sanz Pupo, Pedro L. Fernández Sanz, Frank A. Fernández Sanz, Pedro A. Fernández Sarabia
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Holguín 2018-08-01
Series:Correo Científico Médico
Online Access:http://www.revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/2803
Description
Summary:Introducción:  el carcinoma ductal infiltrante  es  la neoplasia maligna mamaria más frecuente. Entre sus características anatomopatológicas se presenta el grado histológico de malignidad, como su  factor  pronóstico.    Existen  otras alteraciones  histopatológicas,  como la presencia e intensidad del infiltrado inflamatorio intratumoral  y peritumoral, sobre lo cual es necesario profundizar. Objetivos: determinar la intensidad del  infiltrado inflamatorio intraperitumoral   y peritumoral,  e identificar su relación con el grado histológico de malignidad. Métodos: el estudio de  una serie de casos de  392  biopsias,  diagnosticadas con carcinoma ductal infiltrante de  mama,  en el Departamento de Anatomía  Patológica  del Hospital Lenin,  de Holguín, Cuba,  desde el año 2011 al  2015.  Se determinó  la presencia e intensidad del infiltrado inflamatorio intratumoral y peritumoral, y su grado histológico de malignidad. Resultados: se logró diferenciar  el  68,1% de los tumores de mama. Predominaron los infiltrados inflamatorios intratumoral y peritumoral ligeros,  con  44,9% y 55,4%  respectivamente. El 84,6% de los tumores bien diferenciados,  mostraron un infiltrado inflamatorio intratumoral    ligero. En el 47,2% de los tumores  moderadamente diferenciados,  y  en  el 41,7%  de  los tumores  poco diferenciados,  con  un infiltrado inflamatorio severo; se realizaron infiltrados moderados.  En los tumores bien diferenciados se observó un predominio del infiltrado inflamatorio peritumoral ligero,de hasta el 92,3%;  mientras que  el 48,3%  de  los tumores con poca diferenciación,  mostraron una correlación positiva con el infiltrado inflamatorio severo.   Conclusiones: en el infiltrado inflamatorio intratumoral  y peritumoral,  predominó  la  intensidad ligera,  y apareció  un factor pronóstico potencial:  la  correlación  entre la intensidad del infiltrado inflamatorio y el grado histológico de malignidad. Palabras clave:  carcinoma ductal infiltrante de  mama, infiltrado inflamatorio  intratumoral  y peritumoral, grado histológico de malignidad.
ISSN:2708-5481