Análisis morfológico y semántico del sufijo <i>-iza</i> y sus implicaciones lexicográficas
<div>En este artículo analizaremos la polisemia que presenta el sufijo –iza (<em>caballeriza, billetiza, chaviza, taquiza, patiza</em>) en el español de México; se propondrá una organización de dicha polisemia a partir de una red semántica (Maldonado, 1993), lo que permitirá conoce...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Buenos Aires
2016-12-01
|
Series: | Signo y Seña |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/sys/article/view/3195 |
_version_ | 1819112949917155328 |
---|---|
author | Ramón Zacarías Ponce de León |
author_facet | Ramón Zacarías Ponce de León |
author_sort | Ramón Zacarías Ponce de León |
collection | DOAJ |
description | <div>En este artículo analizaremos la polisemia que presenta el sufijo –iza (<em>caballeriza, billetiza, chaviza, taquiza, patiza</em>) en el español de México; se propondrá una organización de dicha polisemia a partir de una red semántica (Maldonado, 1993), lo que permitirá conocer los significados más prototípicos y la extensión de uso de este afijo. Asimismo, a partir del trabajo de Fernández (2011), quien establece la necesidad del lexicógrafo de realizar un análisis morfológico y semántico para sistematizar las definiciones, se estudiará la importancia que tiene la morfología léxica en la elaboración del artículo lexicográfico del sufijo que nos ocupa.</div><div> </div> |
first_indexed | 2024-12-22T04:21:38Z |
format | Article |
id | doaj.art-94271857f4e4424f88c1805c44889f01 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2314-2189 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-22T04:21:38Z |
publishDate | 2016-12-01 |
publisher | Universidad de Buenos Aires |
record_format | Article |
series | Signo y Seña |
spelling | doaj.art-94271857f4e4424f88c1805c44889f012022-12-21T18:39:15ZspaUniversidad de Buenos AiresSigno y Seña2314-21892016-12-010272472662729Análisis morfológico y semántico del sufijo <i>-iza</i> y sus implicaciones lexicográficasRamón Zacarías Ponce de León<div>En este artículo analizaremos la polisemia que presenta el sufijo –iza (<em>caballeriza, billetiza, chaviza, taquiza, patiza</em>) en el español de México; se propondrá una organización de dicha polisemia a partir de una red semántica (Maldonado, 1993), lo que permitirá conocer los significados más prototípicos y la extensión de uso de este afijo. Asimismo, a partir del trabajo de Fernández (2011), quien establece la necesidad del lexicógrafo de realizar un análisis morfológico y semántico para sistematizar las definiciones, se estudiará la importancia que tiene la morfología léxica en la elaboración del artículo lexicográfico del sufijo que nos ocupa.</div><div> </div>http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/sys/article/view/3195sufijo -izapolisemialexicografíaneologismos |
spellingShingle | Ramón Zacarías Ponce de León Análisis morfológico y semántico del sufijo <i>-iza</i> y sus implicaciones lexicográficas Signo y Seña sufijo -iza polisemia lexicografía neologismos |
title | Análisis morfológico y semántico del sufijo <i>-iza</i> y sus implicaciones lexicográficas |
title_full | Análisis morfológico y semántico del sufijo <i>-iza</i> y sus implicaciones lexicográficas |
title_fullStr | Análisis morfológico y semántico del sufijo <i>-iza</i> y sus implicaciones lexicográficas |
title_full_unstemmed | Análisis morfológico y semántico del sufijo <i>-iza</i> y sus implicaciones lexicográficas |
title_short | Análisis morfológico y semántico del sufijo <i>-iza</i> y sus implicaciones lexicográficas |
title_sort | analisis morfologico y semantico del sufijo i iza i y sus implicaciones lexicograficas |
topic | sufijo -iza polisemia lexicografía neologismos |
url | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/sys/article/view/3195 |
work_keys_str_mv | AT ramonzacariasponcedeleon analisismorfologicoysemanticodelsufijoiizaiysusimplicacioneslexicograficas |