Transformaciones en la industria siderúrgica durante la post-convertibilidad

La devaluación de la moneda y los cambios en los precios relativos, brindaron un contexto propicio para que la industria manufacturera, y en particular el sector siderúrgico, crecieran a tasas superiores al promedio durante la postconvertibilidad. En este contexto, el propósito del trabajo es analiz...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Juan E. Santarcángelo, Julia Stradda
Format: Article
Language:English
Published: Editorial de la Universidad Nacional del Sur (Ediuns) 2014-11-01
Series:Estudios Económicos
Subjects:
Online Access:https://revistas.uns.edu.ar/ee/article/view/744
Description
Summary:La devaluación de la moneda y los cambios en los precios relativos, brindaron un contexto propicio para que la industria manufacturera, y en particular el sector siderúrgico, crecieran a tasas superiores al promedio durante la postconvertibilidad. En este contexto, el propósito del trabajo es analizar las rupturas y continuidades que exhibe el sector siderúrgico entre los períodos de convertibilidad y postconvertibilidad, para lo cual se estudiarán las características del proceso productivo, el papel del complejo en el crecimiento industrial, la vinculación de la siderurgia con el sector externo, así como la evolución de la productividad, ocupación, salario y rentabilidad del sector. Por último se abordarán los principales desafíos que enfrenta el sector de cara a consolidar el actual proceso de desarrollo.
ISSN:0425-368X
2525-1295