Evaluación de riesgo biológico en el control de calidad de vacunas virales
Las medidas de bioseguridad son el conjunto de conductas mínimas a ser adoptadas, a fin de reducir o eliminar los riesgos para el personal, la comunidad y el medio ambiente. Los laboratorios veterinarios manipulan materiales biológicos que pueden suponer riesgos biológicos tanto para los animales co...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Finlay Ediciones
2023-02-01
|
Series: | VacciMonitor |
Subjects: | |
Online Access: | http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-028X2023000100005&lng=es&nrm=iso&tlng=es |
_version_ | 1828011720628502528 |
---|---|
author | Ailyn Rodríguez-Pozo Miriel Bengochea-Cárdenas Isis de las Mercedes Sosa-Peñalver Ernestina Solórzano-Álvarez |
author_facet | Ailyn Rodríguez-Pozo Miriel Bengochea-Cárdenas Isis de las Mercedes Sosa-Peñalver Ernestina Solórzano-Álvarez |
author_sort | Ailyn Rodríguez-Pozo |
collection | DOAJ |
description | Las medidas de bioseguridad son el conjunto de conductas mínimas a ser adoptadas, a fin de reducir o eliminar los riesgos para el personal, la comunidad y el medio ambiente. Los laboratorios veterinarios manipulan materiales biológicos que pueden suponer riesgos biológicos tanto para los animales como para el hombre, por lo que los profesionales de estos laboratorios están expuestos a una variedad de riesgos relacionados con su trabajo que pueden afectar su salud. El objetivo de este trabajo fue evaluar el riesgo en el control de calidad de las vacunas virales mediante el uso del método BIOGAVAL, una forma cómoda y fiable de evaluar el riesgo de exposición a agentes biológicos. El estudio se realizó en la Unidad Empresarial de Base Control de la Calidad de la Empresa Productora de Vacunas Virales y Bacterianas el cual pertenece a LABIOFAM. La muestra de estudio estuvo conformada por 18 trabajadores, distribuidos en tres áreas. En los resultados obtenidos para valores superiores a 12 del nivel de acción biológica se requiere la adopción de medidas preventivas para reducir la exposición en el caso de Avulavirus, Pestivirus y Coronavirus, mientras que para Alphavirus se requieren acciones correctoras inmediatas ya que representa una situación de riesgo intolerable. |
first_indexed | 2024-04-10T09:19:58Z |
format | Article |
id | doaj.art-9438a6730d804ce9aa690b782e1727da |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1025-028X 1025-0298 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-10T09:19:58Z |
publishDate | 2023-02-01 |
publisher | Finlay Ediciones |
record_format | Article |
series | VacciMonitor |
spelling | doaj.art-9438a6730d804ce9aa690b782e1727da2023-02-20T14:33:53ZengFinlay EdicionesVacciMonitor1025-028X1025-02982023-02-0132Evaluación de riesgo biológico en el control de calidad de vacunas viralesAilyn Rodríguez-Pozo0https://orcid.org/0000-0002-6670-5383Miriel Bengochea-Cárdenas1https://orcid.org/0000-0002-6327-5122Isis de las Mercedes Sosa-Peñalver2https://orcid.org/0000-0001-7662-7561Ernestina Solórzano-Álvarez3https://orcid.org/0000-0002-7073-4005Empresa Productora de Vacunas Virales y Bacterianas. Organización Superior de Desarrollo Empresarial LABIOFAM. La Habana, CubaEmpresa Productora de Vacunas Virales y Bacterianas. Organización Superior de Desarrollo Empresarial LABIOFAM. La Habana, CubaLaboratorio de Control Estatal. Unidad de Laboratorios Centrales de Sanidad Agropecuaria (ULCSA). La Habana, CubaInstituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicada (INSTEC). Universidad de La Habana, CubaLas medidas de bioseguridad son el conjunto de conductas mínimas a ser adoptadas, a fin de reducir o eliminar los riesgos para el personal, la comunidad y el medio ambiente. Los laboratorios veterinarios manipulan materiales biológicos que pueden suponer riesgos biológicos tanto para los animales como para el hombre, por lo que los profesionales de estos laboratorios están expuestos a una variedad de riesgos relacionados con su trabajo que pueden afectar su salud. El objetivo de este trabajo fue evaluar el riesgo en el control de calidad de las vacunas virales mediante el uso del método BIOGAVAL, una forma cómoda y fiable de evaluar el riesgo de exposición a agentes biológicos. El estudio se realizó en la Unidad Empresarial de Base Control de la Calidad de la Empresa Productora de Vacunas Virales y Bacterianas el cual pertenece a LABIOFAM. La muestra de estudio estuvo conformada por 18 trabajadores, distribuidos en tres áreas. En los resultados obtenidos para valores superiores a 12 del nivel de acción biológica se requiere la adopción de medidas preventivas para reducir la exposición en el caso de Avulavirus, Pestivirus y Coronavirus, mientras que para Alphavirus se requieren acciones correctoras inmediatas ya que representa una situación de riesgo intolerable.http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-028X2023000100005&lng=es&nrm=iso&tlng=esevaluación de riesgovacunas viralescontrol de calidad |
spellingShingle | Ailyn Rodríguez-Pozo Miriel Bengochea-Cárdenas Isis de las Mercedes Sosa-Peñalver Ernestina Solórzano-Álvarez Evaluación de riesgo biológico en el control de calidad de vacunas virales VacciMonitor evaluación de riesgo vacunas virales control de calidad |
title | Evaluación de riesgo biológico en el control de calidad de vacunas virales |
title_full | Evaluación de riesgo biológico en el control de calidad de vacunas virales |
title_fullStr | Evaluación de riesgo biológico en el control de calidad de vacunas virales |
title_full_unstemmed | Evaluación de riesgo biológico en el control de calidad de vacunas virales |
title_short | Evaluación de riesgo biológico en el control de calidad de vacunas virales |
title_sort | evaluacion de riesgo biologico en el control de calidad de vacunas virales |
topic | evaluación de riesgo vacunas virales control de calidad |
url | http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-028X2023000100005&lng=es&nrm=iso&tlng=es |
work_keys_str_mv | AT ailynrodriguezpozo evaluacionderiesgobiologicoenelcontroldecalidaddevacunasvirales AT mirielbengocheacardenas evaluacionderiesgobiologicoenelcontroldecalidaddevacunasvirales AT isisdelasmercedessosapenalver evaluacionderiesgobiologicoenelcontroldecalidaddevacunasvirales AT ernestinasolorzanoalvarez evaluacionderiesgobiologicoenelcontroldecalidaddevacunasvirales |