The Little Engine That Could (La pequeña locomotora que sí pudo): análisis traductológico contrastivo de una obra de Literatura infantil
En este artículo se analiza la obra The Little Engine that Could de Watty Piper y su versión en español. Nos centraremos en el género al que pertenece y su estructura, para abordar luego el estudio de diferentes aspectos traductológicos. En este sentido se analizarán principios clave (coherencia, na...
Main Author: | Elvira Cámara Aguilera |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
University of Vigo
2003-06-01
|
Series: | Anuario de Investigación en Literatura Infantil y Juvenil |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.webs.uvigo.es/index.php/AILIJ/article/view/720 |
Similar Items
-
Reinóis versus naturais nas disputas pelos lugares eclesiásticos do Atlântico português: aspectos sociais e políticos (século XVIII)
by: Aldair Carlos Rodrigues, et al.
Published: (2016-12-01) -
Algunos problemas relacionados con las ilustraciones en las traducciones de una obra clásica de la literatura infantil y juvenil: el caso de Caperucita Roja en España
by: Hanna Martens, et al.
Published: (2012-09-01) -
Un marco conceptual y analítico para estimar la integridad ecológica a escala de paisaje
by: L. A. Vélez Restrepo, et al.
Published: (2008-02-01) -
Un traductor desconocido: Ricardo Fernández Guardia. Un estudio histórico-traductológico de su obra
by: Jeannette Soto Segura
Published: (2014-03-01) -
La cortesía: códigos verbales y no verbales en la comunicación interpersonal.
by: María del Mar Castro Maestre
Published: (2014-02-01)