audiovisual en escena

El teatro contemporáneo recurre con frecuencia al uso de audiovisuales, práctica que tiene su origen en la misma invención del cinematógrafo. Las relaciones entre cine y teatro, además de trasponer códigos del uno al otro, han permitido transferir también su semántica, al punto de configurarse la vi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: José Manuel Teira Alcaraz
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Madrid 2020-12-01
Series:Actio Nova
Subjects:
Online Access:https://revistas.uam.es/actionova/article/view/13188
Description
Summary:El teatro contemporáneo recurre con frecuencia al uso de audiovisuales, práctica que tiene su origen en la misma invención del cinematógrafo. Las relaciones entre cine y teatro, además de trasponer códigos del uno al otro, han permitido transferir también su semántica, al punto de configurarse la videoescena como un elemento dramatúrgico de la escenificación. Este trabajo busca analizar cómo tienen lugar las relaciones intersemióticas entre el lenguaje audiovisual y el escénico cuando se incluye la videoescena en la dramaturgia teatral. Para ello se revisa una breve historia del audiovisual en el teatro y la terminología existente, que permiten extraer conclusiones tomando en consideración espectáculos de referencia, tanto de ámbito español como internacional.
ISSN:2530-4437