Fin de la revolución, ¿principio del orden? Religión y república de Castro Barros a Esquiú

Este artículo analiza sermones y otras intervenciones públicas de sacerdotes y laicos católicos rioplatenses entre las décadas de 1810 y 1880. El foco está puesto en la relación que establecían entre revolución, sociedad, poder político, orden y religión. Se muestra cómo el proceso secularizador ace...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ignacio Martínez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Academia Nacional de la Historia de la Republica Argentina 2016-12-01
Series:Investigaciones y Ensayos
Subjects:
Online Access:https://iye.anh.org.ar/index.php/iye/article/view/78
Description
Summary:Este artículo analiza sermones y otras intervenciones públicas de sacerdotes y laicos católicos rioplatenses entre las décadas de 1810 y 1880. El foco está puesto en la relación que establecían entre revolución, sociedad, poder político, orden y religión. Se muestra cómo el proceso secularizador acelerado por la Revolución provocó en el discurso clerical una gradual toma de distancia e incluso desconfianza hacia el poder político. Ese discurso cobró cierta especificidad frente a retóricas formuladas en clave liberal o republicana que, en el Río de la Plata, encontraban en el Estado la herramienta por excelencia para moldear la sociedad en vistas a instaurar el orden.
ISSN:0539-242X
2545-7055