El papel del Ombudsman Tributario en Estados Unidos y México: aportaciones positivas que una institución semejante podría brindarle al sistema tributario brasileño

El artículo parte de la percepción actual generalizada en muchos países de que la fi gura del Ombudsman Tributario puede aportar muchos efectos positivos a la racionalidad, efi ciencia y justicia de los sistemas tributarios nacionales. A continuación, se estudian el origen, el desarrollo y las funci...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Marciano Seabra de Godoi, Oscar Nava Escudero
Format: Article
Language:English
Published: Centro Universitário Christus 2019-01-01
Series:Revista Opinião Jurídica
Subjects:
Online Access:https://periodicos.unichristus.edu.br/opiniaojuridica/article/view/2348
Description
Summary:El artículo parte de la percepción actual generalizada en muchos países de que la fi gura del Ombudsman Tributario puede aportar muchos efectos positivos a la racionalidad, efi ciencia y justicia de los sistemas tributarios nacionales. A continuación, se estudian el origen, el desarrollo y las funciones actuales más relevantes de la fi gura del Ombudsman Tributario en Estados Unidos (Servicio del Abogado del Contribuyente) y México (Procuraduría de la Defensa del Contribuyente), identifi cándose sus principales logros y contribuciones, especialmente en favor de los contribuyentes con menor capacidad económica. Tras el análisis de las experiencias estadounidense y mexicana, se analiza la realidad tributaria brasileña, en la cual no existe una fi gura similar al Ombudsman Tributario y además se dedica muy poca atención doctrinal y académica al tema. La conclusión del artículo es que las instituciones políticas, la academia brasileña y también la propia Administración Tributaria deben considerar con mucha atención la creación de la figura del Ombudsman Tributario, que podría contribuir positivamente a mitigar algunos problemas crónicos de la tributación brasileña, como el grado excesivo de litigiosidad administrativa y judicial, la falta de atención personalizada a los contribuyentes que no cuentan con medios económicos para recurrir a asesores y defensores privados, y la falta de fiscalización del cumplimiento de la Ley que obliga las empresas a informar a los consumidores del valor aproximado de los tributos contenidos en los precios de mercancías y servicios.
ISSN:1806-0420
2447-6641