Compatibilidad anatómica de Jatropha curcas (L.) injertada en portainjerto de Jatropha cinerea (Ortega) Muell.Arg
El Algoritmo de Recocido Simulado, cristalización simulada o enfriamiento simulado, es un algoritmo de búsqueda metaheurística para problemas de optimización; el objetivo general de este tipo de algoritmos es encontrar una buena aproximación al valor óptimo de una función en un espacio de búsqueda g...
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad De La Salle Bajío
2016-01-01
|
Series: | Nova Scientia |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=203349086013 |
_version_ | 1819237046141583360 |
---|---|
author | F. Soto-Landeros L. Alcaraz-Meléndez M.A. Angulo-Escalante T. Reynoso-Granados A. Orduño-Cruz P. Cruz-Hernández F. Herrera-Cedano |
author_facet | F. Soto-Landeros L. Alcaraz-Meléndez M.A. Angulo-Escalante T. Reynoso-Granados A. Orduño-Cruz P. Cruz-Hernández F. Herrera-Cedano |
author_sort | F. Soto-Landeros |
collection | DOAJ |
description | El Algoritmo de Recocido Simulado, cristalización simulada o enfriamiento simulado, es un algoritmo de búsqueda metaheurística para problemas de optimización; el objetivo general de este tipo de algoritmos es encontrar una buena aproximación al valor óptimo de una función en un espacio de búsqueda grande. A este valor se lo denomina "óptimo local u óptimo global". El nombre e inspiración viene del proceso de recocido del acero y cerámicas, una técnica que consiste en calentar y luego enfriar lentamente el material para variar sus propiedades físicas. El calor causa que los átomos aumenten su energía y que puedan así desplazarse de sus posiciones iniciales (un mínimo local de energía); el enfriamiento lento les da mayores probabilidades de recristalizar en configuraciones con menor energía que la inicial (mínimo global). El método fue descrito independientemente por Scott Kirkpatrick, C. Daniel Gelatt y Mario P. Vecchi en 1983 |
first_indexed | 2024-12-23T13:14:06Z |
format | Article |
id | doaj.art-9467040aa6c944d197151ea072eceed2 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2007-0705 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-23T13:14:06Z |
publishDate | 2016-01-01 |
publisher | Universidad De La Salle Bajío |
record_format | Article |
series | Nova Scientia |
spelling | doaj.art-9467040aa6c944d197151ea072eceed22022-12-21T17:45:40ZengUniversidad De La Salle BajíoNova Scientia2007-07052016-01-01817249262Compatibilidad anatómica de Jatropha curcas (L.) injertada en portainjerto de Jatropha cinerea (Ortega) Muell.ArgF. Soto-LanderosL. Alcaraz-MeléndezM.A. Angulo-EscalanteT. Reynoso-GranadosA. Orduño-CruzP. Cruz-HernándezF. Herrera-CedanoEl Algoritmo de Recocido Simulado, cristalización simulada o enfriamiento simulado, es un algoritmo de búsqueda metaheurística para problemas de optimización; el objetivo general de este tipo de algoritmos es encontrar una buena aproximación al valor óptimo de una función en un espacio de búsqueda grande. A este valor se lo denomina "óptimo local u óptimo global". El nombre e inspiración viene del proceso de recocido del acero y cerámicas, una técnica que consiste en calentar y luego enfriar lentamente el material para variar sus propiedades físicas. El calor causa que los átomos aumenten su energía y que puedan así desplazarse de sus posiciones iniciales (un mínimo local de energía); el enfriamiento lento les da mayores probabilidades de recristalizar en configuraciones con menor energía que la inicial (mínimo global). El método fue descrito independientemente por Scott Kirkpatrick, C. Daniel Gelatt y Mario P. Vecchi en 1983http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=203349086013 |
spellingShingle | F. Soto-Landeros L. Alcaraz-Meléndez M.A. Angulo-Escalante T. Reynoso-Granados A. Orduño-Cruz P. Cruz-Hernández F. Herrera-Cedano Compatibilidad anatómica de Jatropha curcas (L.) injertada en portainjerto de Jatropha cinerea (Ortega) Muell.Arg Nova Scientia |
title | Compatibilidad anatómica de Jatropha curcas (L.) injertada en portainjerto de Jatropha cinerea (Ortega) Muell.Arg |
title_full | Compatibilidad anatómica de Jatropha curcas (L.) injertada en portainjerto de Jatropha cinerea (Ortega) Muell.Arg |
title_fullStr | Compatibilidad anatómica de Jatropha curcas (L.) injertada en portainjerto de Jatropha cinerea (Ortega) Muell.Arg |
title_full_unstemmed | Compatibilidad anatómica de Jatropha curcas (L.) injertada en portainjerto de Jatropha cinerea (Ortega) Muell.Arg |
title_short | Compatibilidad anatómica de Jatropha curcas (L.) injertada en portainjerto de Jatropha cinerea (Ortega) Muell.Arg |
title_sort | compatibilidad anatomica de jatropha curcas l injertada en portainjerto de jatropha cinerea ortega muell arg |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=203349086013 |
work_keys_str_mv | AT fsotolanderos compatibilidadanatomicadejatrophacurcaslinjertadaenportainjertodejatrophacinereaortegamuellarg AT lalcarazmelendez compatibilidadanatomicadejatrophacurcaslinjertadaenportainjertodejatrophacinereaortegamuellarg AT maanguloescalante compatibilidadanatomicadejatrophacurcaslinjertadaenportainjertodejatrophacinereaortegamuellarg AT treynosogranados compatibilidadanatomicadejatrophacurcaslinjertadaenportainjertodejatrophacinereaortegamuellarg AT aordunocruz compatibilidadanatomicadejatrophacurcaslinjertadaenportainjertodejatrophacinereaortegamuellarg AT pcruzhernandez compatibilidadanatomicadejatrophacurcaslinjertadaenportainjertodejatrophacinereaortegamuellarg AT fherreracedano compatibilidadanatomicadejatrophacurcaslinjertadaenportainjertodejatrophacinereaortegamuellarg |