La fortuna del mueble español en el mercado de arte como reflejo de su valoración social

El mueble no comenzó a ser tratado en España como objeto de estudio científico —salvo honrosas excepciones— hasta la década de 1970. En ese momento irrumpe además en el panorama nacional una nueva forma de venta de arte, al margen de anticuarios y marchantes: las subastas, nacidas dos siglos atrás e...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sonsoles Caruana Moyano
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2011-06-01
Series:Revista de Dialectología y Tradiciones Populares
Subjects:
Online Access:http://dra.revistas.csic.es/index.php/dra/article/view/248
_version_ 1818737202874548224
author Sonsoles Caruana Moyano
author_facet Sonsoles Caruana Moyano
author_sort Sonsoles Caruana Moyano
collection DOAJ
description El mueble no comenzó a ser tratado en España como objeto de estudio científico —salvo honrosas excepciones— hasta la década de 1970. En ese momento irrumpe además en el panorama nacional una nueva forma de venta de arte, al margen de anticuarios y marchantes: las subastas, nacidas dos siglos atrás en Inglaterra. Así, lo académico y lo comercial se aúnan: publicaciones rigurosas, estudios concienzudos y catálogos de mobiliario, favorecen la aparición de nuevas piezas en muchas ocasiones a través del canal del mercado del arte, que, a su vez, nutren dichos estudios. Se aprende a valorar, en el sentido más amplio del término, el mobiliario. Lo que lleva a su conservación, su divulgación y también, por qué no, a establecer su valor pecuniario.
first_indexed 2024-12-18T00:49:18Z
format Article
id doaj.art-9495804a4b264a6a9c50a12efe7c4be5
institution Directory Open Access Journal
issn 0034-7981
1988-8457
language English
last_indexed 2024-12-18T00:49:18Z
publishDate 2011-06-01
publisher Consejo Superior de Investigaciones Científicas
record_format Article
series Revista de Dialectología y Tradiciones Populares
spelling doaj.art-9495804a4b264a6a9c50a12efe7c4be52022-12-21T21:26:43ZengConsejo Superior de Investigaciones CientíficasRevista de Dialectología y Tradiciones Populares0034-79811988-84572011-06-0166119722810.3989/rdtp.2011.08248La fortuna del mueble español en el mercado de arte como reflejo de su valoración socialSonsoles Caruana Moyano0TDA Tasaciones de ArteEl mueble no comenzó a ser tratado en España como objeto de estudio científico —salvo honrosas excepciones— hasta la década de 1970. En ese momento irrumpe además en el panorama nacional una nueva forma de venta de arte, al margen de anticuarios y marchantes: las subastas, nacidas dos siglos atrás en Inglaterra. Así, lo académico y lo comercial se aúnan: publicaciones rigurosas, estudios concienzudos y catálogos de mobiliario, favorecen la aparición de nuevas piezas en muchas ocasiones a través del canal del mercado del arte, que, a su vez, nutren dichos estudios. Se aprende a valorar, en el sentido más amplio del término, el mobiliario. Lo que lleva a su conservación, su divulgación y también, por qué no, a establecer su valor pecuniario.http://dra.revistas.csic.es/index.php/dra/article/view/248mueblesmercado de artesubastasespaña
spellingShingle Sonsoles Caruana Moyano
La fortuna del mueble español en el mercado de arte como reflejo de su valoración social
Revista de Dialectología y Tradiciones Populares
muebles
mercado de arte
subastas
españa
title La fortuna del mueble español en el mercado de arte como reflejo de su valoración social
title_full La fortuna del mueble español en el mercado de arte como reflejo de su valoración social
title_fullStr La fortuna del mueble español en el mercado de arte como reflejo de su valoración social
title_full_unstemmed La fortuna del mueble español en el mercado de arte como reflejo de su valoración social
title_short La fortuna del mueble español en el mercado de arte como reflejo de su valoración social
title_sort la fortuna del mueble espanol en el mercado de arte como reflejo de su valoracion social
topic muebles
mercado de arte
subastas
españa
url http://dra.revistas.csic.es/index.php/dra/article/view/248
work_keys_str_mv AT sonsolescaruanamoyano lafortunadelmuebleespanolenelmercadodeartecomoreflejodesuvaloracionsocial