Pobreza: ¿una salida del túnel?

Considerado en su conjunto, y a pesar de las nuevas políticas de redistribución, la disminución de la pobreza se mantiene por debajo de lo que se hubiera podido esperarse, sobre todo cuando comparemos lo que sucede en los países asiáticos. La salida del túnel aún permanece alejada. E...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Pierre Salama
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Guadalajara 2008-01-01
Series:Espiral
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13804305
_version_ 1826542926795112448
author Pierre Salama
author_facet Pierre Salama
author_sort Pierre Salama
collection DOAJ
description Considerado en su conjunto, y a pesar de las nuevas políticas de redistribución, la disminución de la pobreza se mantiene por debajo de lo que se hubiera podido esperarse, sobre todo cuando comparemos lo que sucede en los países asiáticos. La salida del túnel aún permanece alejada. El efecto que tiene sobre el nivel de pobreza la evolución de los tipos de empleos se expresa mediante la variación de la distribución de ingresos y mediante la importancia del crecimiento económico. Esto constituye una paradoja. Pero el hecho de que la tasa de crecimiento sea débil y que el nivel de las desigualdades sea muy elevado no permite que la tasa de la pobreza baje. La fuerte disminución de la pobreza podría ser el producto de una nueva aceleración del crecimiento económico, y esto pasa por una integración dinámica en la economía mundial, y por una redistribución de los ingresos igualmente elevados.
first_indexed 2024-03-07T21:10:23Z
format Article
id doaj.art-94cb24f0ebfb4809906632a222688545
institution Directory Open Access Journal
issn 1665-0565
2594-021X
language Spanish
last_indexed 2025-03-14T04:37:57Z
publishDate 2008-01-01
publisher Universidad de Guadalajara
record_format Article
series Espiral
spelling doaj.art-94cb24f0ebfb4809906632a2226885452025-03-07T19:55:55ZspaUniversidad de GuadalajaraEspiral1665-05652594-021X2008-01-011543151178Pobreza: ¿una salida del túnel?Pierre SalamaConsiderado en su conjunto, y a pesar de las nuevas políticas de redistribución, la disminución de la pobreza se mantiene por debajo de lo que se hubiera podido esperarse, sobre todo cuando comparemos lo que sucede en los países asiáticos. La salida del túnel aún permanece alejada. El efecto que tiene sobre el nivel de pobreza la evolución de los tipos de empleos se expresa mediante la variación de la distribución de ingresos y mediante la importancia del crecimiento económico. Esto constituye una paradoja. Pero el hecho de que la tasa de crecimiento sea débil y que el nivel de las desigualdades sea muy elevado no permite que la tasa de la pobreza baje. La fuerte disminución de la pobreza podría ser el producto de una nueva aceleración del crecimiento económico, y esto pasa por una integración dinámica en la economía mundial, y por una redistribución de los ingresos igualmente elevados.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13804305pobrezadesigualdadescrecimientooferta y demanda de trabajo no calificada
spellingShingle Pierre Salama
Pobreza: ¿una salida del túnel?
Espiral
pobreza
desigualdades
crecimiento
oferta y demanda de trabajo no calificada
title Pobreza: ¿una salida del túnel?
title_full Pobreza: ¿una salida del túnel?
title_fullStr Pobreza: ¿una salida del túnel?
title_full_unstemmed Pobreza: ¿una salida del túnel?
title_short Pobreza: ¿una salida del túnel?
title_sort pobreza una salida del tunel
topic pobreza
desigualdades
crecimiento
oferta y demanda de trabajo no calificada
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13804305
work_keys_str_mv AT pierresalama pobrezaunasalidadeltunel