La historiografía sobre la Guardia Civil. Crítica y propuestas de investigación La historiografía sobre la Guardia Civil. Crítica y propuestas de investigación

The Civil Guard has been one of the most important, and most polemical, institutions in contemporary Spanish history. Nevertheless, the benemérita («Meritorious») has been largely ignored by professional historians, political scientists and sociologists. As a result, our understanding of the Civil G...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gerald Blaney Jr.
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Complutense 2005-01-01
Series:Política y Sociedad
Subjects:
Online Access:http://revistas.ucm.es/index.php/POSO/article/view/23898
_version_ 1824008183906041856
author Gerald Blaney Jr.
author_facet Gerald Blaney Jr.
author_sort Gerald Blaney Jr.
collection DOAJ
description The Civil Guard has been one of the most important, and most polemical, institutions in contemporary Spanish history. Nevertheless, the benemérita («Meritorious») has been largely ignored by professional historians, political scientists and sociologists. As a result, our understanding of the Civil Guard and its impact in the historical development of Spain is at times erroneous or, more frequently, too simplistic. This article as two objectives: The first being to examine the existing historiography of the Civil Guard. With a few notable exceptions, the majority of the historical literature has been written by members of the corps, and as such often suffers from a lack of critical objectivity, and as such tells us more of the selfimage of the Civil Guard than about many significant aspects of its history. Moreover, the majority of academic studies of the Civil Guard focus principally on the foundational period of the corps (1844-1874), and its links with the military. Surprisingly, given the role of the benemérita in the Second Republic, the Civil War and the Franco Regime, little has been written about the Civil Guard in the twentieth century. The second objective of this article is to propose areas for further research, in the hope that such research will shed some light on those lesser-understood aspects of the Civil Guard’s history.<br>La Guardia Civil ha sido una de las instituciones más importantes, y una de las más polémicas, en la historia contemporánea de España. Sin embargo, la Benemérita ha sido casi ignorada por los historiadores profesionales, los politólogos y los sociólogos y, por lo tanto, nuestro conocimiento de la Guardia Civil y su impacto en el desarrollo de la historia española es a veces erróneo o, más a menudo, simplista. Este artículo tiene dos objetivos. El primero es examinar la historiografía existente de la Guardia Civil. Con un par de excepciones notables, el grueso de esta literatura ha sido escrito por miembros de la Guardia Civil, con lo que esta historiografía puede padecer una falta de sentido crítico y nos dice más sobre la imagen que los guardias civiles tienen de sí mismos que de la historia propiamente dicha de la institución. Además, la mayoría de estudios serios de la Guardia Civil se centran principalmente en la época fundacional (1844-1874) y en sus los vínculos con el Ejército. Sorprendentemente, dado el papel de la Benemérita en la segunda República, la Guerra Civil y el régimen de Franco, se ha escrito muy poco sobre la Guardia Civil en el siglo XX. En segundo lugar, este artículo sugiere una agenda de investigación para colmatar en un futuro las lagunas en nuestro conocimiento sobre la historia de la Guardia Civil
first_indexed 2024-12-18T20:53:14Z
format Article
id doaj.art-94fcf30df4d54aa5803eb7d176dc96cb
institution Directory Open Access Journal
issn 1130-8001
1988-3129
language English
last_indexed 2024-12-18T20:53:14Z
publishDate 2005-01-01
publisher Universidad Complutense
record_format Article
series Política y Sociedad
spelling doaj.art-94fcf30df4d54aa5803eb7d176dc96cb2022-12-21T20:53:21ZengUniversidad ComplutensePolítica y Sociedad1130-80011988-31292005-01-014233144La historiografía sobre la Guardia Civil. Crítica y propuestas de investigación La historiografía sobre la Guardia Civil. Crítica y propuestas de investigaciónGerald Blaney Jr.The Civil Guard has been one of the most important, and most polemical, institutions in contemporary Spanish history. Nevertheless, the benemérita («Meritorious») has been largely ignored by professional historians, political scientists and sociologists. As a result, our understanding of the Civil Guard and its impact in the historical development of Spain is at times erroneous or, more frequently, too simplistic. This article as two objectives: The first being to examine the existing historiography of the Civil Guard. With a few notable exceptions, the majority of the historical literature has been written by members of the corps, and as such often suffers from a lack of critical objectivity, and as such tells us more of the selfimage of the Civil Guard than about many significant aspects of its history. Moreover, the majority of academic studies of the Civil Guard focus principally on the foundational period of the corps (1844-1874), and its links with the military. Surprisingly, given the role of the benemérita in the Second Republic, the Civil War and the Franco Regime, little has been written about the Civil Guard in the twentieth century. The second objective of this article is to propose areas for further research, in the hope that such research will shed some light on those lesser-understood aspects of the Civil Guard’s history.<br>La Guardia Civil ha sido una de las instituciones más importantes, y una de las más polémicas, en la historia contemporánea de España. Sin embargo, la Benemérita ha sido casi ignorada por los historiadores profesionales, los politólogos y los sociólogos y, por lo tanto, nuestro conocimiento de la Guardia Civil y su impacto en el desarrollo de la historia española es a veces erróneo o, más a menudo, simplista. Este artículo tiene dos objetivos. El primero es examinar la historiografía existente de la Guardia Civil. Con un par de excepciones notables, el grueso de esta literatura ha sido escrito por miembros de la Guardia Civil, con lo que esta historiografía puede padecer una falta de sentido crítico y nos dice más sobre la imagen que los guardias civiles tienen de sí mismos que de la historia propiamente dicha de la institución. Además, la mayoría de estudios serios de la Guardia Civil se centran principalmente en la época fundacional (1844-1874) y en sus los vínculos con el Ejército. Sorprendentemente, dado el papel de la Benemérita en la segunda República, la Guerra Civil y el régimen de Franco, se ha escrito muy poco sobre la Guardia Civil en el siglo XX. En segundo lugar, este artículo sugiere una agenda de investigación para colmatar en un futuro las lagunas en nuestro conocimiento sobre la historia de la Guardia Civilhttp://revistas.ucm.es/index.php/POSO/article/view/23898Guardia CivilHistoriografíaPolicía españolaHistoria de España
spellingShingle Gerald Blaney Jr.
La historiografía sobre la Guardia Civil. Crítica y propuestas de investigación La historiografía sobre la Guardia Civil. Crítica y propuestas de investigación
Política y Sociedad
Guardia Civil
Historiografía
Policía española
Historia de España
title La historiografía sobre la Guardia Civil. Crítica y propuestas de investigación La historiografía sobre la Guardia Civil. Crítica y propuestas de investigación
title_full La historiografía sobre la Guardia Civil. Crítica y propuestas de investigación La historiografía sobre la Guardia Civil. Crítica y propuestas de investigación
title_fullStr La historiografía sobre la Guardia Civil. Crítica y propuestas de investigación La historiografía sobre la Guardia Civil. Crítica y propuestas de investigación
title_full_unstemmed La historiografía sobre la Guardia Civil. Crítica y propuestas de investigación La historiografía sobre la Guardia Civil. Crítica y propuestas de investigación
title_short La historiografía sobre la Guardia Civil. Crítica y propuestas de investigación La historiografía sobre la Guardia Civil. Crítica y propuestas de investigación
title_sort la historiografia sobre la guardia civil critica y propuestas de investigacion la historiografia sobre la guardia civil critica y propuestas de investigacion
topic Guardia Civil
Historiografía
Policía española
Historia de España
url http://revistas.ucm.es/index.php/POSO/article/view/23898
work_keys_str_mv AT geraldblaneyjr lahistoriografiasobrelaguardiacivilcriticaypropuestasdeinvestigacionlahistoriografiasobrelaguardiacivilcriticaypropuestasdeinvestigacion