El corregidor de naturales y el control económico de las comunidades: cambios y permanencias en la provincia de Santafé siglo XVIII

Los corregidores como primera autoridad judicial, representaron además un papel importante como punto de articulación entre la inflexibilidad de ley escrita y las necesidades económicas de la comunidad. Se pretende demostrar que el manejo del poder en el caso concreto que se estudia, no estuvo postr...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Marta Herrera Ángel
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 1992-01-01
Series:Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/35050
_version_ 1818883043492888576
author Marta Herrera Ángel
author_facet Marta Herrera Ángel
author_sort Marta Herrera Ángel
collection DOAJ
description Los corregidores como primera autoridad judicial, representaron además un papel importante como punto de articulación entre la inflexibilidad de ley escrita y las necesidades económicas de la comunidad. Se pretende demostrar que el manejo del poder en el caso concreto que se estudia, no estuvo postrado ante la ley escrita y que por ende, la ilegalidad era un espacio utilizado para hacer triunfar los intereses, personales e incluso locales, de ciertos grupos sociales.
first_indexed 2024-12-19T15:27:23Z
format Article
id doaj.art-9509e8a6cd90412592fa0866eff1602c
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-2456
2256-5647
language English
last_indexed 2024-12-19T15:27:23Z
publishDate 1992-01-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
spelling doaj.art-9509e8a6cd90412592fa0866eff1602c2022-12-21T20:15:50ZengUniversidad Nacional de ColombiaAnuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura0120-24562256-56471992-01-012030886El corregidor de naturales y el control económico de las comunidades: cambios y permanencias en la provincia de Santafé siglo XVIIIMarta Herrera Ángel0Universidad de los AndesLos corregidores como primera autoridad judicial, representaron además un papel importante como punto de articulación entre la inflexibilidad de ley escrita y las necesidades económicas de la comunidad. Se pretende demostrar que el manejo del poder en el caso concreto que se estudia, no estuvo postrado ante la ley escrita y que por ende, la ilegalidad era un espacio utilizado para hacer triunfar los intereses, personales e incluso locales, de ciertos grupos sociales.https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/35050legalidadpoder judicialcontrol social
spellingShingle Marta Herrera Ángel
El corregidor de naturales y el control económico de las comunidades: cambios y permanencias en la provincia de Santafé siglo XVIII
Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
legalidad
poder judicial
control social
title El corregidor de naturales y el control económico de las comunidades: cambios y permanencias en la provincia de Santafé siglo XVIII
title_full El corregidor de naturales y el control económico de las comunidades: cambios y permanencias en la provincia de Santafé siglo XVIII
title_fullStr El corregidor de naturales y el control económico de las comunidades: cambios y permanencias en la provincia de Santafé siglo XVIII
title_full_unstemmed El corregidor de naturales y el control económico de las comunidades: cambios y permanencias en la provincia de Santafé siglo XVIII
title_short El corregidor de naturales y el control económico de las comunidades: cambios y permanencias en la provincia de Santafé siglo XVIII
title_sort el corregidor de naturales y el control economico de las comunidades cambios y permanencias en la provincia de santafe siglo xviii
topic legalidad
poder judicial
control social
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/35050
work_keys_str_mv AT martaherreraangel elcorregidordenaturalesyelcontroleconomicodelascomunidadescambiosypermanenciasenlaprovinciadesantafesigloxviii