La Universidad Autónoma de Tamaulipas: movimiento estudiantil y autonomía, 1967-1976

El artículo analiza los movimientos estudiantiles en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT). En 1967 surgió el primer movimiento universitario pro autonomía en la Universidad de Tamaulipas (UT), y logró una reforma universitaria al modificar la Ley Constitutiva y la Ley Orgánica, para transita...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Yessenia Flores Méndez
Format: Article
Language:English
Published: Sociedad Mexicana de Historia de la Educación 2022-08-01
Series:Revista Mexicana de Historia de la Educación
Subjects:
Online Access:https://www.rmhe.somehide.org/index.php/revista/article/view/370
Description
Summary:El artículo analiza los movimientos estudiantiles en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT). En 1967 surgió el primer movimiento universitario pro autonomía en la Universidad de Tamaulipas (UT), y logró una reforma universitaria al modificar la Ley Constitutiva y la Ley Orgánica, para transitar hacia la UAT. Posterior al de 1968 surgió el segundo movimiento estudiantil (1972), que alcanzó otra reforma universitaria y una mayor autonomía con la expedición del Estatuto orgánico, que dio autolegislación, mayor representación estudiantil y de maestros en la Asamblea universitaria y en los consejos técnicos de las Facultades, y sustituyó la Junta de Gobierno por la Junta Permanente. El tercer movimiento se dio entre 1973 y 1974 cuando la universidad pasó por una división interna y estudiantil. En 1976 todavía surgió otro movimiento, y en el resto de la década y hasta principios de los años ochenta continuaron las protestas. Este trabajo se delinea desde el enfoque de los movimientos sociales. El texto fue sustentado con información de documentos del Archivo General de la Nación, fondo Secretaría de Gobernación, sección Investigaciones Políticas y Sociales; periódicos y decretos del Congreso local.
ISSN:2007-7335