La paz: un sistema humanizador complejo
El presente artículo planteó como problema de investigación la disputa, dispersión y disgregación de distintas nociones de paz a la hora de abordar la fundación y puesta en marcha del naciente proceso de construcción de paz en Colombia y, a posteriori, instó a desafiar esa disgregación e incomunica...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Anáhuac México
2019-11-01
|
Series: | Medicina y Ética |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.anahuac.mx/bioetica/article/view/120 |
_version_ | 1811313955661938688 |
---|---|
author | Harold Armando Juajibioy Otero |
author_facet | Harold Armando Juajibioy Otero |
author_sort | Harold Armando Juajibioy Otero |
collection | DOAJ |
description |
El presente artículo planteó como problema de investigación la disputa, dispersión y disgregación de distintas nociones de paz a la hora de abordar la fundación y puesta en marcha del naciente proceso de construcción de paz en Colombia y, a posteriori, instó a desafiar esa disgregación e incomunicación desde la representación de una categoría alternativa capaz de integrar, poner en simbiosis e hibridación las perspectivas para ganar corpulencia.
Bajo un enfoque metodológico cualitativo de tipo exploratoriodescriptivo, se procuró buscar, reconocer, describir y ampliar los contenidos, fundamentos y perspectivas que pueden ser el contenido y el cuerpo amplio de la construcción de paz; reto perceptivo que exigió asociar los métodos complejo/sistémico para abrir un campo de discusión con el fin de re-imaginar una categoría alternativa: un sistema de paz complejo y conscientemente humanizador.
Como resultado se obtuvo una taxonomía tentativa de las posturas conceptuales actuales y antiguas, la descripción tanto de sus atributos, dimensiones y funciones, como de sus incomunicaciones, restricciones, limitaciones, a manera de un torbellino creativo de lo diverso que condujo a la posibilidad de toparse con una emergente concepción de paz capaz de integrar, poner en diálogo y relacionamiento algunos avances investigativos en materia del cultivo de la paz.
|
first_indexed | 2024-04-13T11:03:30Z |
format | Article |
id | doaj.art-95330a8bf6ff45a58f7327ba84352f63 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0188-5022 2594-2166 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-13T11:03:30Z |
publishDate | 2019-11-01 |
publisher | Universidad Anáhuac México |
record_format | Article |
series | Medicina y Ética |
spelling | doaj.art-95330a8bf6ff45a58f7327ba84352f632022-12-22T02:49:21ZengUniversidad Anáhuac MéxicoMedicina y Ética0188-50222594-21662019-11-0130410.36105/mye.2019v30n4.01La paz: un sistema humanizador complejoHarold Armando Juajibioy Otero0Centro de Cooperación Regional para la Educación del Adulto en América Latina y el Caribe El presente artículo planteó como problema de investigación la disputa, dispersión y disgregación de distintas nociones de paz a la hora de abordar la fundación y puesta en marcha del naciente proceso de construcción de paz en Colombia y, a posteriori, instó a desafiar esa disgregación e incomunicación desde la representación de una categoría alternativa capaz de integrar, poner en simbiosis e hibridación las perspectivas para ganar corpulencia. Bajo un enfoque metodológico cualitativo de tipo exploratoriodescriptivo, se procuró buscar, reconocer, describir y ampliar los contenidos, fundamentos y perspectivas que pueden ser el contenido y el cuerpo amplio de la construcción de paz; reto perceptivo que exigió asociar los métodos complejo/sistémico para abrir un campo de discusión con el fin de re-imaginar una categoría alternativa: un sistema de paz complejo y conscientemente humanizador. Como resultado se obtuvo una taxonomía tentativa de las posturas conceptuales actuales y antiguas, la descripción tanto de sus atributos, dimensiones y funciones, como de sus incomunicaciones, restricciones, limitaciones, a manera de un torbellino creativo de lo diverso que condujo a la posibilidad de toparse con una emergente concepción de paz capaz de integrar, poner en diálogo y relacionamiento algunos avances investigativos en materia del cultivo de la paz. https://revistas.anahuac.mx/bioetica/article/view/120nociones de pazdimensionesperspectivascomplejidadsistema pacificador |
spellingShingle | Harold Armando Juajibioy Otero La paz: un sistema humanizador complejo Medicina y Ética nociones de paz dimensiones perspectivas complejidad sistema pacificador |
title | La paz: un sistema humanizador complejo |
title_full | La paz: un sistema humanizador complejo |
title_fullStr | La paz: un sistema humanizador complejo |
title_full_unstemmed | La paz: un sistema humanizador complejo |
title_short | La paz: un sistema humanizador complejo |
title_sort | la paz un sistema humanizador complejo |
topic | nociones de paz dimensiones perspectivas complejidad sistema pacificador |
url | https://revistas.anahuac.mx/bioetica/article/view/120 |
work_keys_str_mv | AT haroldarmandojuajibioyotero lapazunsistemahumanizadorcomplejo |