LA INCLUSIÓN EDUCATIVA EN EL NIVEL SUPERIOR: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA1
RESUMEN En este artículo hacemos una revisión de la producción de los últimos diez años sobre la inclusión de las personas con discapacidad en la Educación Superior en México. Se utilizaron bases de datos nacionales e internacionales y privilegiamos los artículos publicados en español. Recuperamos u...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Portuguese |
Published: |
Associação Brasileira de Pesquisadores em Educação Especial
2023-12-01
|
Series: | Revista Brasileira de Educação Especial |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-65382023000100411&lng=es&tlng=es |
_version_ | 1797404390614630400 |
---|---|
author | Judith PÉREZ-CASTRO |
author_facet | Judith PÉREZ-CASTRO |
author_sort | Judith PÉREZ-CASTRO |
collection | DOAJ |
description | RESUMEN En este artículo hacemos una revisión de la producción de los últimos diez años sobre la inclusión de las personas con discapacidad en la Educación Superior en México. Se utilizaron bases de datos nacionales e internacionales y privilegiamos los artículos publicados en español. Recuperamos un total de 37 textos, que organizamos en dos tendencias: los derivados de investigaciones empíricas y los análisis de políticas. Respecto a los primeros, encontramos 15 artículos, 9 referidos a estudiantes con diferentes discapacidades y 6 enfocados en un solo tipo de discapacidad. Otro tipo de trabajos, también con referente empírico, son los que abordan las ideas y actitudes de los actores educativos hacia la discapacidad, en donde identificamos 8 artículos. En cuanto a los análisis de políticas para la inclusión, encontramos 14 materiales que dividimos en tres categorías: los que examinan el impacto de las políticas federales, los análisis comparados entre instituciones y los que se enfocan en una sola institución educativa. En general, la inclusión en el nivel superior es una línea de estudio que aún está en proceso de consolidación en nuestro país. Se necesita desarrollar más investigación que vayan más allá de los estudios de caso, así como indagaciones de tipo cuantitativo que brinden un panorama más amplio sobre la situación de los estudiantes con discapacidad. |
first_indexed | 2024-03-09T02:54:16Z |
format | Article |
id | doaj.art-954b76a402564eea94647eae7350203b |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1980-5470 |
language | Portuguese |
last_indexed | 2024-03-09T02:54:16Z |
publishDate | 2023-12-01 |
publisher | Associação Brasileira de Pesquisadores em Educação Especial |
record_format | Article |
series | Revista Brasileira de Educação Especial |
spelling | doaj.art-954b76a402564eea94647eae7350203b2023-12-05T07:55:12ZporAssociação Brasileira de Pesquisadores em Educação EspecialRevista Brasileira de Educação Especial1980-54702023-12-012910.1590/1980-54702023v29e0249LA INCLUSIÓN EDUCATIVA EN EL NIVEL SUPERIOR: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA1Judith PÉREZ-CASTROhttps://orcid.org/0000-0002-5176-0531RESUMEN En este artículo hacemos una revisión de la producción de los últimos diez años sobre la inclusión de las personas con discapacidad en la Educación Superior en México. Se utilizaron bases de datos nacionales e internacionales y privilegiamos los artículos publicados en español. Recuperamos un total de 37 textos, que organizamos en dos tendencias: los derivados de investigaciones empíricas y los análisis de políticas. Respecto a los primeros, encontramos 15 artículos, 9 referidos a estudiantes con diferentes discapacidades y 6 enfocados en un solo tipo de discapacidad. Otro tipo de trabajos, también con referente empírico, son los que abordan las ideas y actitudes de los actores educativos hacia la discapacidad, en donde identificamos 8 artículos. En cuanto a los análisis de políticas para la inclusión, encontramos 14 materiales que dividimos en tres categorías: los que examinan el impacto de las políticas federales, los análisis comparados entre instituciones y los que se enfocan en una sola institución educativa. En general, la inclusión en el nivel superior es una línea de estudio que aún está en proceso de consolidación en nuestro país. Se necesita desarrollar más investigación que vayan más allá de los estudios de caso, así como indagaciones de tipo cuantitativo que brinden un panorama más amplio sobre la situación de los estudiantes con discapacidad.http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-65382023000100411&lng=es&tlng=esInclusión educativaEducación SuperiorEstudiantes con discapacidadInvestigación educativa |
spellingShingle | Judith PÉREZ-CASTRO LA INCLUSIÓN EDUCATIVA EN EL NIVEL SUPERIOR: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA1 Revista Brasileira de Educação Especial Inclusión educativa Educación Superior Estudiantes con discapacidad Investigación educativa |
title | LA INCLUSIÓN EDUCATIVA EN EL NIVEL SUPERIOR: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA1 |
title_full | LA INCLUSIÓN EDUCATIVA EN EL NIVEL SUPERIOR: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA1 |
title_fullStr | LA INCLUSIÓN EDUCATIVA EN EL NIVEL SUPERIOR: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA1 |
title_full_unstemmed | LA INCLUSIÓN EDUCATIVA EN EL NIVEL SUPERIOR: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA1 |
title_short | LA INCLUSIÓN EDUCATIVA EN EL NIVEL SUPERIOR: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA1 |
title_sort | la inclusion educativa en el nivel superior una revision sistematica1 |
topic | Inclusión educativa Educación Superior Estudiantes con discapacidad Investigación educativa |
url | http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-65382023000100411&lng=es&tlng=es |
work_keys_str_mv | AT judithperezcastro lainclusioneducativaenelnivelsuperiorunarevisionsistematica1 |