Efecto óseo y craneofacial de la obesidad
Desde que se inició su reporte a nivel mundial en 1975 por la Organización Mundial de la Salud, la obesidad se ha comportado como una pandemia. Datos de 2016 muestran que un 13 % del total de la población mundial adulta es obesa. Esta pandemia tiene efectos a nivel sistémico muy conocidos, como hipe...
Main Authors: | DANIELA BOTERO-GONZÁLEZ, JUAN FERNANDO ARISTIZÁBAL, MARIO ORTIZ |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad del Norte
2020-01-01
|
Series: | Salud Uninorte |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81771254015 |
Similar Items
-
El polimetilmetacrilato en la reconstrucción craneofacial
by: Pedro Ángel Peñón Vivas, et al.
Published: (2011-06-01) -
Metabolismo óseo en niños aragoneses con normopeso y niños con sobrepeso/obesidad
by: Cuenca Alcocel José, et al.
Published: (2024-01-01) -
Equipo cubano interdisciplinario de cirugía craneofacial en pediatría: Resultados de un quinquenio
by: Dadonim Vila Morales, et al.
Published: (2010-03-01) -
El polimetilmetacrilato en la reconstrucción craneofacial The polymethylmethacrylate in the craniofacial repair
by: Pedro Ángel Peñón Vivas, et al.
Published: (2011-06-01) -
Desarrollo craneofacial y neuromuscular a través de la lactancia materna exclusiva
by: Soledad Huilca Villagomez, et al.
Published: (2024-06-01)