Inundaciones, protección civil y habitantes de San Mateo Atenco, Estado de México

De acuerdo con los sistemas de protección civil nacional y del Estado de México, el ámbito municipal es la primera instancia encargada de atender las situaciones de emergencia, para lo cual, cada municipio debe contar con un sistema de protección civil. En este ensayo se expone el caso del municipio...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Alejandra Toscana Aparicio, María Milagros Campos Vargas, José Francisco Monroy Gaytán
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional Autónoma de México 2010-01-01
Series:Investigaciones Geográficas
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56919174006
Description
Summary:De acuerdo con los sistemas de protección civil nacional y del Estado de México, el ámbito municipal es la primera instancia encargada de atender las situaciones de emergencia, para lo cual, cada municipio debe contar con un sistema de protección civil. En este ensayo se expone el caso del municipio de San Mateo Atenco, afectado constantemente por inundaciones que se producen como resultado de las características físico-naturales de la zona, de las transformaciones antrópicas al entorno natural, y de decisiones y omisiones gubernamentales. Se analizan las discrepancias entre las autoridades municipales de protección civil y la población afectada por las inundaciones; para ello se elaboró un mapa de inundaciones basado en la fuente oral, que contrasta con los documentos oficiales; un mapa de vulnerabilidad, y una encuesta de opinión de los habitantes de San Mateo Atenco sobre el desempeño de las autoridades encargadas de la protección civil en el municipio.
ISSN:0188-4611
2448-7279