La desindustrialización argentina en el largo ciclo neoliberal (1976-2001): una aproximación a la trayectoria de las clases y fracciones de clase
En 1974 la economía argentina acumulaba una década de crecimiento económico ininterrumpido; desde entonces y hasta comienzos del siglo xxi la misma mostró un desempeño insatisfactorio, especialmente si es comparada con otros países de la región como Brasil y México. El rasgo distintivo de este derr...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
2022-03-01
|
Series: | América Latina en la Historia Económica |
Subjects: | |
Online Access: | http://alhe.mora.edu.mx/index.php/ALHE/article/view/1287 |
_version_ | 1826995520898334720 |
---|---|
author | Andres Wainer Martín Schorr |
author_facet | Andres Wainer Martín Schorr |
author_sort | Andres Wainer |
collection | DOAJ |
description |
En 1974 la economía argentina acumulaba una década de crecimiento económico ininterrumpido; desde entonces y hasta comienzos del siglo xxi la misma mostró un desempeño insatisfactorio, especialmente si es comparada con otros países de la región como Brasil y México. El rasgo distintivo de este derrotero radica en un intenso proceso de desindustrialización signado por el largo ciclo neoliberal que inauguró la última dictadura militar argentina en 1976. El objetivo de este artículo es indagar en el desempeño de los principales actores económicos, teniendo en cuenta los cambios en la relación capital-trabajo y las transformaciones que sucedieron dentro de la propia clase capitalista. Para ello, a los aportes realizados por la literatura especializada se le suma un análisis estadístico de las principales variables económicas referidas a la industria y a las grandes empresas del sector.
|
first_indexed | 2024-03-13T10:59:34Z |
format | Article |
id | doaj.art-955ba0cb152a4c379cbb684d3b416b85 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1405-2253 2007-3496 |
language | English |
last_indexed | 2025-02-18T09:33:41Z |
publishDate | 2022-03-01 |
publisher | Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora |
record_format | Article |
series | América Latina en la Historia Económica |
spelling | doaj.art-955ba0cb152a4c379cbb684d3b416b852024-11-02T18:35:22ZengInstituto de Investigaciones Dr. José María Luis MoraAmérica Latina en la Historia Económica1405-22532007-34962022-03-0129210.18232/20073496.1287La desindustrialización argentina en el largo ciclo neoliberal (1976-2001): una aproximación a la trayectoria de las clases y fracciones de claseAndres Wainer0Martín Schorr1Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Buenos Aires, Argentina En 1974 la economía argentina acumulaba una década de crecimiento económico ininterrumpido; desde entonces y hasta comienzos del siglo xxi la misma mostró un desempeño insatisfactorio, especialmente si es comparada con otros países de la región como Brasil y México. El rasgo distintivo de este derrotero radica en un intenso proceso de desindustrialización signado por el largo ciclo neoliberal que inauguró la última dictadura militar argentina en 1976. El objetivo de este artículo es indagar en el desempeño de los principales actores económicos, teniendo en cuenta los cambios en la relación capital-trabajo y las transformaciones que sucedieron dentro de la propia clase capitalista. Para ello, a los aportes realizados por la literatura especializada se le suma un análisis estadístico de las principales variables económicas referidas a la industria y a las grandes empresas del sector. http://alhe.mora.edu.mx/index.php/ALHE/article/view/1287industriaclases socialesdesindustrializaciónconcentración |
spellingShingle | Andres Wainer Martín Schorr La desindustrialización argentina en el largo ciclo neoliberal (1976-2001): una aproximación a la trayectoria de las clases y fracciones de clase América Latina en la Historia Económica industria clases sociales desindustrialización concentración |
title | La desindustrialización argentina en el largo ciclo neoliberal (1976-2001): una aproximación a la trayectoria de las clases y fracciones de clase |
title_full | La desindustrialización argentina en el largo ciclo neoliberal (1976-2001): una aproximación a la trayectoria de las clases y fracciones de clase |
title_fullStr | La desindustrialización argentina en el largo ciclo neoliberal (1976-2001): una aproximación a la trayectoria de las clases y fracciones de clase |
title_full_unstemmed | La desindustrialización argentina en el largo ciclo neoliberal (1976-2001): una aproximación a la trayectoria de las clases y fracciones de clase |
title_short | La desindustrialización argentina en el largo ciclo neoliberal (1976-2001): una aproximación a la trayectoria de las clases y fracciones de clase |
title_sort | la desindustrializacion argentina en el largo ciclo neoliberal 1976 2001 una aproximacion a la trayectoria de las clases y fracciones de clase |
topic | industria clases sociales desindustrialización concentración |
url | http://alhe.mora.edu.mx/index.php/ALHE/article/view/1287 |
work_keys_str_mv | AT andreswainer ladesindustrializacionargentinaenellargocicloneoliberal19762001unaaproximacionalatrayectoriadelasclasesyfraccionesdeclase AT martinschorr ladesindustrializacionargentinaenellargocicloneoliberal19762001unaaproximacionalatrayectoriadelasclasesyfraccionesdeclase |