Arte contemporáneo y arquitecturas del cuerpo contagiado (huésped-hospedador) bajo la narrativa del sanatorio antituberculoso

La visualización del interior anatómico, los avances biomédicos en enfermedades infecciosas y la preocupación por un cuerpo sano protegido del contagio han condicionado el diseño y los materiales de la arquitectura moderna. Además, ha despertado el interés del artista hacia la relación existente ent...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gloria Lapeña Gallego
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat Oberta de Catalunya 2021-01-01
Series:Artnodes
Subjects:
Online Access:https://raco.cat/index.php/Artnodes/article/view/373917
_version_ 1818404677355569152
author Gloria Lapeña Gallego
author_facet Gloria Lapeña Gallego
author_sort Gloria Lapeña Gallego
collection DOAJ
description La visualización del interior anatómico, los avances biomédicos en enfermedades infecciosas y la preocupación por un cuerpo sano protegido del contagio han condicionado el diseño y los materiales de la arquitectura moderna. Además, ha despertado el interés del artista hacia la relación existente entre el enfermo con su entorno perceptible y con su interior invisible. Proponemos como objeto de investigación aportaciones al arte contemporáneo basadas en el entorno hospitalario como constructo preventivo-curativo de las tres grandes enfermedades transmisibles actuales: tuberculosis, SIDA y SARS. Los objetivos son justificar, a través del análisis de una selección de proyectos, la concepción del cuerpo como huésped de espacios arquitectónicos concebidos para su curación o prevención del contagio, e identificar el cuerpo como hospedador examinado e invadido. Demostramos el cambio de paradigma del primigenio sanatorio antituberculoso, reflejado en las experiencias indirectas y directas de artistas ingresados en instituciones cerradas y sometidos al control médico, hasta los actuales hospitales Big Data, pasando por el padecimiento del cuerpo con SIDA en su domicilio. La pertinencia de este estudio radica en la reconstrucción de la evolución del cuerpo-individuo aislado en el sanatorio antituberculoso hasta un cuerpo-colectivo contenedor de datos que son procesados para su uso como control de espacios más amplios, países y continentes, giro importante que no escapa a la mirada del artista.
first_indexed 2024-12-14T08:43:57Z
format Article
id doaj.art-95715ede9b3943e7a05373f22f34e054
institution Directory Open Access Journal
issn 1695-5951
language Catalan
last_indexed 2024-12-14T08:43:57Z
publishDate 2021-01-01
publisher Universitat Oberta de Catalunya
record_format Article
series Artnodes
spelling doaj.art-95715ede9b3943e7a05373f22f34e0542022-12-21T23:09:13ZcatUniversitat Oberta de CatalunyaArtnodes1695-59512021-01-012710.7238/a.v0i27.373917Arte contemporáneo y arquitecturas del cuerpo contagiado (huésped-hospedador) bajo la narrativa del sanatorio antituberculosoGloria Lapeña Gallego0Universidad de GranadaLa visualización del interior anatómico, los avances biomédicos en enfermedades infecciosas y la preocupación por un cuerpo sano protegido del contagio han condicionado el diseño y los materiales de la arquitectura moderna. Además, ha despertado el interés del artista hacia la relación existente entre el enfermo con su entorno perceptible y con su interior invisible. Proponemos como objeto de investigación aportaciones al arte contemporáneo basadas en el entorno hospitalario como constructo preventivo-curativo de las tres grandes enfermedades transmisibles actuales: tuberculosis, SIDA y SARS. Los objetivos son justificar, a través del análisis de una selección de proyectos, la concepción del cuerpo como huésped de espacios arquitectónicos concebidos para su curación o prevención del contagio, e identificar el cuerpo como hospedador examinado e invadido. Demostramos el cambio de paradigma del primigenio sanatorio antituberculoso, reflejado en las experiencias indirectas y directas de artistas ingresados en instituciones cerradas y sometidos al control médico, hasta los actuales hospitales Big Data, pasando por el padecimiento del cuerpo con SIDA en su domicilio. La pertinencia de este estudio radica en la reconstrucción de la evolución del cuerpo-individuo aislado en el sanatorio antituberculoso hasta un cuerpo-colectivo contenedor de datos que son procesados para su uso como control de espacios más amplios, países y continentes, giro importante que no escapa a la mirada del artista.https://raco.cat/index.php/Artnodes/article/view/373917arte contemporáneoarquitectura hospitalariaenfermedades infecciosascuerpo transparente
spellingShingle Gloria Lapeña Gallego
Arte contemporáneo y arquitecturas del cuerpo contagiado (huésped-hospedador) bajo la narrativa del sanatorio antituberculoso
Artnodes
arte contemporáneo
arquitectura hospitalaria
enfermedades infecciosas
cuerpo transparente
title Arte contemporáneo y arquitecturas del cuerpo contagiado (huésped-hospedador) bajo la narrativa del sanatorio antituberculoso
title_full Arte contemporáneo y arquitecturas del cuerpo contagiado (huésped-hospedador) bajo la narrativa del sanatorio antituberculoso
title_fullStr Arte contemporáneo y arquitecturas del cuerpo contagiado (huésped-hospedador) bajo la narrativa del sanatorio antituberculoso
title_full_unstemmed Arte contemporáneo y arquitecturas del cuerpo contagiado (huésped-hospedador) bajo la narrativa del sanatorio antituberculoso
title_short Arte contemporáneo y arquitecturas del cuerpo contagiado (huésped-hospedador) bajo la narrativa del sanatorio antituberculoso
title_sort arte contemporaneo y arquitecturas del cuerpo contagiado huesped hospedador bajo la narrativa del sanatorio antituberculoso
topic arte contemporáneo
arquitectura hospitalaria
enfermedades infecciosas
cuerpo transparente
url https://raco.cat/index.php/Artnodes/article/view/373917
work_keys_str_mv AT glorialapenagallego artecontemporaneoyarquitecturasdelcuerpocontagiadohuespedhospedadorbajolanarrativadelsanatorioantituberculoso