CÁLCULO DE CAPACIDADES DE PRODUCCIÓN INICIALES ÓPTIMAS CONSIDERANDO ELEMENTOS DE INCERTIDUMBRE

En la diversificación una variante atractiva lo constituye la proyección de plantas de etanol por todas las ventajas que ello representa y un elemento decisivo para poder llevarla a efecto es la existencia o no de caña como materia prima  fundamental de la industria azucarera y por tanto de las prod...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Hilda Oquendo Ferrer, Erenio González Suárez, Néstor Ley Chong, Martha F. Nápoles García
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas 2016-04-01
Series:Revista Centro Azúcar
Subjects:
Online Access:http://centroazucar.uclv.edu.cu/index.php/centro_azucar/article/view/136
Description
Summary:En la diversificación una variante atractiva lo constituye la proyección de plantas de etanol por todas las ventajas que ello representa y un elemento decisivo para poder llevarla a efecto es la existencia o no de caña como materia prima  fundamental de la industria azucarera y por tanto de las producciones derivadas. Para la proyección de la capacidad inicial óptima de la planta se consideró la incertidumbre en la materia prima. Se obtienen modelos matemáticos de la capacidad en el tiempo, escogiéndose los que mejor se ajustan, el lineal, por ser el más simple para los futuros cálculos. Se determina la capacidad inicial que debe tener la planta, el tiempo al que debe realizarse la primera ampliación de la misma y la capacidad de esta, lo cual permite, considerando otros criterios, adoptar decisiones acerca de cuál debe ser la capacidad de una planta de alcohol atendiendo a la disponibilidad actual y futura de la caña de azúcar. Se presenta un método general que puede ser utilizado considerando otras Empresas Azucareras tributarias, en una provincia o en una región azucarera.
ISSN:0253-5777
2223-4861