Dilataciones quísticas de la vía biliar

Se presentan 4 casos de dilataciones quísticas de la vía biliar extrahepática y se hace una revisión del tema. Se concluye que el mejor tratamiento es el quístico y que en los casos más frecuentes, los llamados quistes del colédoco, el tratamiento ideal es la resección completa del quiste y la deriv...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: José P Perrier, Bolívar Delgado, Nisso Gateño, Alberto Piñeyro
Format: Article
Language:Spanish
Published: Sociedad de Cirugía del Uruguay 1994-04-01
Series:Cirugía del Uruguay
Subjects:
Online Access:https://revista.scu.org.uy/index.php/cir_urug/article/view/4081
_version_ 1828852697971818496
author José P Perrier
Bolívar Delgado
Nisso Gateño
Alberto Piñeyro
author_facet José P Perrier
Bolívar Delgado
Nisso Gateño
Alberto Piñeyro
author_sort José P Perrier
collection DOAJ
description Se presentan 4 casos de dilataciones quísticas de la vía biliar extrahepática y se hace una revisión del tema. Se concluye que el mejor tratamiento es el quístico y que en los casos más frecuentes, los llamados quistes del colédoco, el tratamiento ideal es la resección completa del quiste y la derivación bi/iodigestiva. Las derivaciones internas son una mala solución por la alta incidencia de complicaciones que obligan a reoperaciones y porque no evitan el desarrollo de cánceres, complicación evolutiva frecuente de esta patología.
first_indexed 2024-12-12T23:58:39Z
format Article
id doaj.art-9587fa224e2f42438f484e3ffe56ea78
institution Directory Open Access Journal
issn 1688-1281
language Spanish
last_indexed 2024-12-12T23:58:39Z
publishDate 1994-04-01
publisher Sociedad de Cirugía del Uruguay
record_format Article
series Cirugía del Uruguay
spelling doaj.art-9587fa224e2f42438f484e3ffe56ea782022-12-22T00:06:29ZspaSociedad de Cirugía del UruguayCirugía del Uruguay1688-12811994-04-0164168724051Dilataciones quísticas de la vía biliarJosé P PerrierBolívar DelgadoNisso GateñoAlberto PiñeyroSe presentan 4 casos de dilataciones quísticas de la vía biliar extrahepática y se hace una revisión del tema. Se concluye que el mejor tratamiento es el quístico y que en los casos más frecuentes, los llamados quistes del colédoco, el tratamiento ideal es la resección completa del quiste y la derivación bi/iodigestiva. Las derivaciones internas son una mala solución por la alta incidencia de complicaciones que obligan a reoperaciones y porque no evitan el desarrollo de cánceres, complicación evolutiva frecuente de esta patología.https://revista.scu.org.uy/index.php/cir_urug/article/view/4081vías biliaresquistes
spellingShingle José P Perrier
Bolívar Delgado
Nisso Gateño
Alberto Piñeyro
Dilataciones quísticas de la vía biliar
Cirugía del Uruguay
vías biliares
quistes
title Dilataciones quísticas de la vía biliar
title_full Dilataciones quísticas de la vía biliar
title_fullStr Dilataciones quísticas de la vía biliar
title_full_unstemmed Dilataciones quísticas de la vía biliar
title_short Dilataciones quísticas de la vía biliar
title_sort dilataciones quisticas de la via biliar
topic vías biliares
quistes
url https://revista.scu.org.uy/index.php/cir_urug/article/view/4081
work_keys_str_mv AT josepperrier dilatacionesquisticasdelaviabiliar
AT bolivardelgado dilatacionesquisticasdelaviabiliar
AT nissogateno dilatacionesquisticasdelaviabiliar
AT albertopineyro dilatacionesquisticasdelaviabiliar