Cuidar, reparar y reimaginar: Experiencias desde el mundo campesino

En tiempos del Antropoceno y de una agu­da crisis climática, parte de la humanidad se ha abocado a imaginar nuevas formas de combatir el calentamiento global, la híper-producción de bienes y la producción masiva de basura. Desde la academia y las políticas públicas, la mirada se ha enfocado princip...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Florencia Muñoz, Ricardo Greene, Tomás Errázuriz, Rubén Jacob-Dazarola
Format: Article
Language:English
Published: Pontificia Universidad Católica de Chile 2023-10-01
Series:Diseña
Subjects:
Online Access:https://ojs.lib.uc.cl/index.php/Disena/article/view/59697
Description
Summary:En tiempos del Antropoceno y de una agu­da crisis climática, parte de la humanidad se ha abocado a imaginar nuevas formas de combatir el calentamiento global, la híper-producción de bienes y la producción masiva de basura. Desde la academia y las políticas públicas, la mirada se ha enfocado principalmente en áreas urbanas, desaten­diendo las experiencias que el mundo cam­pesino puede ofrecernos. Revirtiendo esta tendencia, el presente artículo se concentra en un sector rural del valle Central de Chile para revelar cómo, desde prácticas cotidia­nas y “artesanales”, es posible reimaginar nociones como la creatividad, la innovación y la adaptabilidad frente a entornos en trans­formación. Específicamente, se reconoce la forma dinámica que los habitantes de secto­res rurales tienen de comprender los objetos y el entorno, su modo particular de vivir el espacio y el tiempo dentro de la geografía inmediata, y el rol que sus herramientas, tecnologías, prácticas y saberes tienen en la producción cotidiana del hogar.
ISSN:0718-8447
2452-4298