Cambios en la cubierta vegetal y uso del suelo en el área del proyecto Pujal-Coy, San Luis Potosí, México, 1973-2000

El objetivo de este trabajo es identificar los cambios en la cobertura y uso del suelo derivados de la puesta en marcha del proyecto de riego Pujal-Coy, en el oriente del estado de San Luis Potosí, México. El estudio se basa en la interpretación y análisis de imágenes de satélite Landsat MSS y ETM...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Humberto Reyes Hernández, Miguel Aguilar Robledo, Juan Rogelio Aguirre Rivera, Irma Trejo Vázquez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional Autónoma de México 2006-01-01
Series:Investigaciones Geográficas
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56905903
_version_ 1827153340483502080
author Humberto Reyes Hernández
Miguel Aguilar Robledo
Juan Rogelio Aguirre Rivera
Irma Trejo Vázquez
author_facet Humberto Reyes Hernández
Miguel Aguilar Robledo
Juan Rogelio Aguirre Rivera
Irma Trejo Vázquez
author_sort Humberto Reyes Hernández
collection DOAJ
description El objetivo de este trabajo es identificar los cambios en la cobertura y uso del suelo derivados de la puesta en marcha del proyecto de riego Pujal-Coy, en el oriente del estado de San Luis Potosí, México. El estudio se basa en la interpretación y análisis de imágenes de satélite Landsat MSS y ETM+, documentos oficiales e históricos del proyecto de riego y trabajo de campo. Los resultados indican que durante la etapa inicial del proyecto más de 73 000 ha de selva baja espinosa, selva baja caducifolia y selva mediana subperennifolia fueron desmontadas. La tasa de deforestación calculada para este período fue del 11% anual. Actualmente, sólo persisten poco menos de 11 000 ha de selva en fragmentos con diferente grado de perturbación, dispersos en los tres municipios potosinos incluidos en el proyecto. La proporción del área ocupada por praderas pasó del 21% en 1973 a más del 64% en el 2000, mientras que las áreas cultivadas mantienen prácticamente la misma superficie marginal que tenían al inicio del proyecto. Estos datos evidencian el retorno inequívoco de la ganadería extensiva, que se pretendía sustituir con agricultura intensiva, y los altos costos ambientales que tuvo el proyecto.
first_indexed 2024-03-07T20:52:54Z
format Article
id doaj.art-95b4aad64e8f4475b84bfa0d5d9e86b2
institution Directory Open Access Journal
issn 0188-4611
2448-7279
language English
last_indexed 2025-03-20T22:20:12Z
publishDate 2006-01-01
publisher Universidad Nacional Autónoma de México
record_format Article
series Investigaciones Geográficas
spelling doaj.art-95b4aad64e8f4475b84bfa0d5d9e86b22024-08-08T17:47:54ZengUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoInvestigaciones Geográficas0188-46112448-72792006-01-01592642Cambios en la cubierta vegetal y uso del suelo en el área del proyecto Pujal-Coy, San Luis Potosí, México, 1973-2000Humberto Reyes HernándezMiguel Aguilar RobledoJuan Rogelio Aguirre RiveraIrma Trejo VázquezEl objetivo de este trabajo es identificar los cambios en la cobertura y uso del suelo derivados de la puesta en marcha del proyecto de riego Pujal-Coy, en el oriente del estado de San Luis Potosí, México. El estudio se basa en la interpretación y análisis de imágenes de satélite Landsat MSS y ETM+, documentos oficiales e históricos del proyecto de riego y trabajo de campo. Los resultados indican que durante la etapa inicial del proyecto más de 73 000 ha de selva baja espinosa, selva baja caducifolia y selva mediana subperennifolia fueron desmontadas. La tasa de deforestación calculada para este período fue del 11% anual. Actualmente, sólo persisten poco menos de 11 000 ha de selva en fragmentos con diferente grado de perturbación, dispersos en los tres municipios potosinos incluidos en el proyecto. La proporción del área ocupada por praderas pasó del 21% en 1973 a más del 64% en el 2000, mientras que las áreas cultivadas mantienen prácticamente la misma superficie marginal que tenían al inicio del proyecto. Estos datos evidencian el retorno inequívoco de la ganadería extensiva, que se pretendía sustituir con agricultura intensiva, y los altos costos ambientales que tuvo el proyecto.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56905903proyecto pujalcoydeforestacióncambios del uso del suelohuasteca potosina
spellingShingle Humberto Reyes Hernández
Miguel Aguilar Robledo
Juan Rogelio Aguirre Rivera
Irma Trejo Vázquez
Cambios en la cubierta vegetal y uso del suelo en el área del proyecto Pujal-Coy, San Luis Potosí, México, 1973-2000
Investigaciones Geográficas
proyecto pujal
coy
deforestación
cambios del uso del suelo
huasteca potosina
title Cambios en la cubierta vegetal y uso del suelo en el área del proyecto Pujal-Coy, San Luis Potosí, México, 1973-2000
title_full Cambios en la cubierta vegetal y uso del suelo en el área del proyecto Pujal-Coy, San Luis Potosí, México, 1973-2000
title_fullStr Cambios en la cubierta vegetal y uso del suelo en el área del proyecto Pujal-Coy, San Luis Potosí, México, 1973-2000
title_full_unstemmed Cambios en la cubierta vegetal y uso del suelo en el área del proyecto Pujal-Coy, San Luis Potosí, México, 1973-2000
title_short Cambios en la cubierta vegetal y uso del suelo en el área del proyecto Pujal-Coy, San Luis Potosí, México, 1973-2000
title_sort cambios en la cubierta vegetal y uso del suelo en el area del proyecto pujal coy san luis potosi mexico 1973 2000
topic proyecto pujal
coy
deforestación
cambios del uso del suelo
huasteca potosina
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56905903
work_keys_str_mv AT humbertoreyeshernandez cambiosenlacubiertavegetalyusodelsueloenelareadelproyectopujalcoysanluispotosimexico19732000
AT miguelaguilarrobledo cambiosenlacubiertavegetalyusodelsueloenelareadelproyectopujalcoysanluispotosimexico19732000
AT juanrogelioaguirrerivera cambiosenlacubiertavegetalyusodelsueloenelareadelproyectopujalcoysanluispotosimexico19732000
AT irmatrejovazquez cambiosenlacubiertavegetalyusodelsueloenelareadelproyectopujalcoysanluispotosimexico19732000