Análisis por microscopía electrónica y difracción de rayos X de enterolitos de equinos en el valle de Aburrá, Antioquia, Colombia

El objetivo de este estudio fue determinar la composición mineralógica de enterolitos de equinos del Valle de Aburrá, Antioquia, Colombia. Muestras de ocho enterolitos de ocho caballos, fueron sometidas a análisis por Difracción de Rayos X Semicuantitativo (DRX) y microscopía electrónica de transmis...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Sergio Andrés Vélez Gil, Juan José Patiño Marulanda, José Ramón Martínez Aranzales
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional del Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias 2024-04-01
Series:Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias
Subjects:
Online Access:https://cienciaspecuarias.inifap.gob.mx/index.php/Pecuarias/article/view/6584
_version_ 1797193522504269824
author Sergio Andrés Vélez Gil
Juan José Patiño Marulanda
José Ramón Martínez Aranzales
author_facet Sergio Andrés Vélez Gil
Juan José Patiño Marulanda
José Ramón Martínez Aranzales
author_sort Sergio Andrés Vélez Gil
collection DOAJ
description El objetivo de este estudio fue determinar la composición mineralógica de enterolitos de equinos del Valle de Aburrá, Antioquia, Colombia. Muestras de ocho enterolitos de ocho caballos, fueron sometidas a análisis por Difracción de Rayos X Semicuantitativo (DRX) y microscopía electrónica de transmisión y barrido (METB). La METB de los enterolitos analizados reportó carbono, oxígeno, fósforo, magnesio, calcio, silicio, potasio, bromo, hierro, azufre y aluminio. A través de DRX se identificó estruvita, newberyta, kyanita, quartz low, actinolita, nitratina, cordierita, vivianita. Ambas técnicas empleadas en el análisis de los enterolitos se correlacionaron al coincidir los compuestos minerales, con los elementos químicos determinados. Los principales componentes minerales de los enterolitos fueron fosfatos de magnesio, siendo la estruvita y la newberyta los más comunes.
first_indexed 2024-04-24T05:41:44Z
format Article
id doaj.art-95b69e3c02ed405a88b13eeda5c99ac5
institution Directory Open Access Journal
issn 2007-1124
2448-6698
language English
last_indexed 2024-04-24T05:41:44Z
publishDate 2024-04-01
publisher Instituto Nacional del Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
record_format Article
series Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias
spelling doaj.art-95b69e3c02ed405a88b13eeda5c99ac52024-04-23T21:32:50ZengInstituto Nacional del Investigaciones Forestales, Agrícolas y PecuariasRevista Mexicana de Ciencias Pecuarias2007-11242448-66982024-04-0115210.22319/rmcp.v15i2.6584Análisis por microscopía electrónica y difracción de rayos X de enterolitos de equinos en el valle de Aburrá, Antioquia, ColombiaSergio Andrés Vélez Gil0Juan José Patiño Marulanda1José Ramón Martínez Aranzales2https://orcid.org/0000-0003-2428-1372Universida de AntioquiaUniversidad de AntioquiaUniversidad de AntioquiaEl objetivo de este estudio fue determinar la composición mineralógica de enterolitos de equinos del Valle de Aburrá, Antioquia, Colombia. Muestras de ocho enterolitos de ocho caballos, fueron sometidas a análisis por Difracción de Rayos X Semicuantitativo (DRX) y microscopía electrónica de transmisión y barrido (METB). La METB de los enterolitos analizados reportó carbono, oxígeno, fósforo, magnesio, calcio, silicio, potasio, bromo, hierro, azufre y aluminio. A través de DRX se identificó estruvita, newberyta, kyanita, quartz low, actinolita, nitratina, cordierita, vivianita. Ambas técnicas empleadas en el análisis de los enterolitos se correlacionaron al coincidir los compuestos minerales, con los elementos químicos determinados. Los principales componentes minerales de los enterolitos fueron fosfatos de magnesio, siendo la estruvita y la newberyta los más comunes. https://cienciaspecuarias.inifap.gob.mx/index.php/Pecuarias/article/view/6584cólicoenterolitiasisequinoestruvita
spellingShingle Sergio Andrés Vélez Gil
Juan José Patiño Marulanda
José Ramón Martínez Aranzales
Análisis por microscopía electrónica y difracción de rayos X de enterolitos de equinos en el valle de Aburrá, Antioquia, Colombia
Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias
cólico
enterolitiasis
equino
estruvita
title Análisis por microscopía electrónica y difracción de rayos X de enterolitos de equinos en el valle de Aburrá, Antioquia, Colombia
title_full Análisis por microscopía electrónica y difracción de rayos X de enterolitos de equinos en el valle de Aburrá, Antioquia, Colombia
title_fullStr Análisis por microscopía electrónica y difracción de rayos X de enterolitos de equinos en el valle de Aburrá, Antioquia, Colombia
title_full_unstemmed Análisis por microscopía electrónica y difracción de rayos X de enterolitos de equinos en el valle de Aburrá, Antioquia, Colombia
title_short Análisis por microscopía electrónica y difracción de rayos X de enterolitos de equinos en el valle de Aburrá, Antioquia, Colombia
title_sort analisis por microscopia electronica y difraccion de rayos x de enterolitos de equinos en el valle de aburra antioquia colombia
topic cólico
enterolitiasis
equino
estruvita
url https://cienciaspecuarias.inifap.gob.mx/index.php/Pecuarias/article/view/6584
work_keys_str_mv AT sergioandresvelezgil analisispormicroscopiaelectronicaydifraccionderayosxdeenterolitosdeequinosenelvalledeaburraantioquiacolombia
AT juanjosepatinomarulanda analisispormicroscopiaelectronicaydifraccionderayosxdeenterolitosdeequinosenelvalledeaburraantioquiacolombia
AT joseramonmartinezaranzales analisispormicroscopiaelectronicaydifraccionderayosxdeenterolitosdeequinosenelvalledeaburraantioquiacolombia