Explorando la satisfacción y la insatisfacción del estudiantado universitario en enseñanza remota de emergencia
La dispersión de la pandemia de la COVID-19 ha generado consecuencias en la educación, especialmente, en la enseñanza en las instituciones de educación superior (IES). Con el fin de mantener la educación en Chile y evitar los contagios, se optó por una enseñanza remota de emergencia o sin planifica...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2022-01-01
|
Series: | Actualidades Investigativas en Educación |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/49066 |
_version_ | 1827010398712233984 |
---|---|
author | Nataly Guiñez-Cabrera Katherine Mansilla-Obando |
author_facet | Nataly Guiñez-Cabrera Katherine Mansilla-Obando |
author_sort | Nataly Guiñez-Cabrera |
collection | DOAJ |
description |
La dispersión de la pandemia de la COVID-19 ha generado consecuencias en la educación, especialmente, en la enseñanza en las instituciones de educación superior (IES). Con el fin de mantener la educación en Chile y evitar los contagios, se optó por una enseñanza remota de emergencia o sin planificación. En esta modalidad, el alumnado de las IES ha tenido que desempeñar sus labores educativas en línea y desde sus hogares para mantener así el distanciamiento social con el personal docente, administrativo y el resto del estudiantado, por lo que ha tenido que enfrentar nuevas experiencias. El objetivo de esta investigación es explorar los principales factores de satisfacción e insatisfacción del estudiantado en la enseñanza remota de emergencia en 8 IES estatales y privadas en Chile. Se utilizó una metodología cualitativa y la técnica de incidentes críticos para analizar 14 entrevistas semiestructuradas de estudiantes de universidad pertenecientes a alguna de las IES analizadas. Estas entrevistas se realizaron en marzo 2021 acorde a lo sucedido en el periodo académico 2020. Los resultados indican siete categorías que explican los incidentes satisfactorios e insatisfactorios: “enseñanza-aprendizaje”, “acceso a los recursos tangibles”, “profesor”, “relaciones sociales”, “servicio de apoyo”, “acceso al servicio en línea” y “calidad-precio”. Estas entregan nuevos aprendizajes a las IES chilenas de este estudio, según el proceso de enseñanza sin planificación que surge producto de la crisis sanitaria, que es útil considerar durante situaciones similares en el futuro. Además, esta investigación aporta a la literatura de satisfacción e insatisfacción de las IES.
|
first_indexed | 2024-04-25T01:44:28Z |
format | Article |
id | doaj.art-95d01c54f5304ad7990971e40fdef8d9 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1409-4703 |
language | English |
last_indexed | 2025-02-18T13:04:18Z |
publishDate | 2022-01-01 |
publisher | Universidad de Costa Rica |
record_format | Article |
series | Actualidades Investigativas en Educación |
spelling | doaj.art-95d01c54f5304ad7990971e40fdef8d92024-11-02T02:49:39ZengUniversidad de Costa RicaActualidades Investigativas en Educación1409-47032022-01-0122110.15517/aie.v22i1.49066Explorando la satisfacción y la insatisfacción del estudiantado universitario en enseñanza remota de emergenciaNataly Guiñez-Cabrera0Katherine Mansilla-Obando1Universidad de Bio Bio, Chillán, ChileUniversidad Finis Terrae, Santiago, Chile La dispersión de la pandemia de la COVID-19 ha generado consecuencias en la educación, especialmente, en la enseñanza en las instituciones de educación superior (IES). Con el fin de mantener la educación en Chile y evitar los contagios, se optó por una enseñanza remota de emergencia o sin planificación. En esta modalidad, el alumnado de las IES ha tenido que desempeñar sus labores educativas en línea y desde sus hogares para mantener así el distanciamiento social con el personal docente, administrativo y el resto del estudiantado, por lo que ha tenido que enfrentar nuevas experiencias. El objetivo de esta investigación es explorar los principales factores de satisfacción e insatisfacción del estudiantado en la enseñanza remota de emergencia en 8 IES estatales y privadas en Chile. Se utilizó una metodología cualitativa y la técnica de incidentes críticos para analizar 14 entrevistas semiestructuradas de estudiantes de universidad pertenecientes a alguna de las IES analizadas. Estas entrevistas se realizaron en marzo 2021 acorde a lo sucedido en el periodo académico 2020. Los resultados indican siete categorías que explican los incidentes satisfactorios e insatisfactorios: “enseñanza-aprendizaje”, “acceso a los recursos tangibles”, “profesor”, “relaciones sociales”, “servicio de apoyo”, “acceso al servicio en línea” y “calidad-precio”. Estas entregan nuevos aprendizajes a las IES chilenas de este estudio, según el proceso de enseñanza sin planificación que surge producto de la crisis sanitaria, que es útil considerar durante situaciones similares en el futuro. Además, esta investigación aporta a la literatura de satisfacción e insatisfacción de las IES. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/49066pandemiaestudiantado universitarioenseñanza superior |
spellingShingle | Nataly Guiñez-Cabrera Katherine Mansilla-Obando Explorando la satisfacción y la insatisfacción del estudiantado universitario en enseñanza remota de emergencia Actualidades Investigativas en Educación pandemia estudiantado universitario enseñanza superior |
title | Explorando la satisfacción y la insatisfacción del estudiantado universitario en enseñanza remota de emergencia |
title_full | Explorando la satisfacción y la insatisfacción del estudiantado universitario en enseñanza remota de emergencia |
title_fullStr | Explorando la satisfacción y la insatisfacción del estudiantado universitario en enseñanza remota de emergencia |
title_full_unstemmed | Explorando la satisfacción y la insatisfacción del estudiantado universitario en enseñanza remota de emergencia |
title_short | Explorando la satisfacción y la insatisfacción del estudiantado universitario en enseñanza remota de emergencia |
title_sort | explorando la satisfaccion y la insatisfaccion del estudiantado universitario en ensenanza remota de emergencia |
topic | pandemia estudiantado universitario enseñanza superior |
url | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/49066 |
work_keys_str_mv | AT natalyguinezcabrera explorandolasatisfaccionylainsatisfacciondelestudiantadouniversitarioenensenanzaremotadeemergencia AT katherinemansillaobando explorandolasatisfaccionylainsatisfacciondelestudiantadouniversitarioenensenanzaremotadeemergencia |