Metalurgia y hábitat en el País Vasco de epoca medieval: el asentamiento ferrón de Bagoeta, Álava (ss. VII-XIV d.C.)
Dado que el notable volumen de información generado por la intervención arqueológica efectuada en el asentamiento de Bagoeta está aún en proceso de estudio, los resultados que se presentan en este artículo no son sino un avance que, no obstante, nos permite constatar con seguridad la existencia de u...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Jaén
2011-12-01
|
Series: | Arqueología y Territorio Medieval |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/ATM/article/view/1468 |
_version_ | 1828141935784624128 |
---|---|
author | Agustín Azkarate Garai-Olaun José Manuel Martínez Torrecilla José Luis Solaun Bustinza |
author_facet | Agustín Azkarate Garai-Olaun José Manuel Martínez Torrecilla José Luis Solaun Bustinza |
author_sort | Agustín Azkarate Garai-Olaun |
collection | DOAJ |
description | Dado que el notable volumen de información generado por la intervención arqueológica efectuada en el asentamiento de Bagoeta está aún en proceso de estudio, los resultados que se presentan en este artículo no son sino un avance que, no obstante, nos permite constatar con seguridad la existencia de un asentamiento en el que se han detectado dos sectores de ocupación distantes entre sí unos 500 metros. El primero de ellos funcionó durante una horquilla cronológica que transcurre entre los siglos VII y VIII d.C., poseyendo un carácter fundamentalmente metalúrgico. En el siglo IX, el asentamiento se trasladó medio kilómetro al norte, perdurando hasta el siglo XIV d.C. Este segundo emplazamiento tuvouna vocación tanto metalúrgica como agrícola.
Son varios también los aspectos que, por su significación, destacan en la investigación llevada a cabo: a) Bagoeta nace en una fecha muy temprana (ca. 600 d.C.) como establecimiento ferrón capaz de abarcar el proceso productivo completo,desde la reducción del mineral hasta la forja final de los objetos de consumo. b) En torno al cambio de milenio la presencia de algunos indicadores (calles empedradas, movilización de recursos,introducción de nuevos modos constructivos, construcción de una iglesia, ), dan testimonio de un profundo cambio social que parece estar en la base de las transformaciones que documenta el registro arqueológico. |
first_indexed | 2024-04-11T19:33:10Z |
format | Article |
id | doaj.art-95e08e0eedfa41be8b400ebd2d23ec60 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1134-3184 2386-5423 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-11T19:33:10Z |
publishDate | 2011-12-01 |
publisher | Universidad de Jaén |
record_format | Article |
series | Arqueología y Territorio Medieval |
spelling | doaj.art-95e08e0eedfa41be8b400ebd2d23ec602022-12-22T04:06:56ZengUniversidad de JaénArqueología y Territorio Medieval1134-31842386-54232011-12-0118Metalurgia y hábitat en el País Vasco de epoca medieval: el asentamiento ferrón de Bagoeta, Álava (ss. VII-XIV d.C.)Agustín Azkarate Garai-OlaunJosé Manuel Martínez TorrecillaJosé Luis Solaun BustinzaDado que el notable volumen de información generado por la intervención arqueológica efectuada en el asentamiento de Bagoeta está aún en proceso de estudio, los resultados que se presentan en este artículo no son sino un avance que, no obstante, nos permite constatar con seguridad la existencia de un asentamiento en el que se han detectado dos sectores de ocupación distantes entre sí unos 500 metros. El primero de ellos funcionó durante una horquilla cronológica que transcurre entre los siglos VII y VIII d.C., poseyendo un carácter fundamentalmente metalúrgico. En el siglo IX, el asentamiento se trasladó medio kilómetro al norte, perdurando hasta el siglo XIV d.C. Este segundo emplazamiento tuvouna vocación tanto metalúrgica como agrícola. Son varios también los aspectos que, por su significación, destacan en la investigación llevada a cabo: a) Bagoeta nace en una fecha muy temprana (ca. 600 d.C.) como establecimiento ferrón capaz de abarcar el proceso productivo completo,desde la reducción del mineral hasta la forja final de los objetos de consumo. b) En torno al cambio de milenio la presencia de algunos indicadores (calles empedradas, movilización de recursos,introducción de nuevos modos constructivos, construcción de una iglesia, ), dan testimonio de un profundo cambio social que parece estar en la base de las transformaciones que documenta el registro arqueológico.http://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/ATM/article/view/1468asentamiento medievalmetalurgia del hierrohornos de reducciónfraguasagriculturaterrazas agrícolas |
spellingShingle | Agustín Azkarate Garai-Olaun José Manuel Martínez Torrecilla José Luis Solaun Bustinza Metalurgia y hábitat en el País Vasco de epoca medieval: el asentamiento ferrón de Bagoeta, Álava (ss. VII-XIV d.C.) Arqueología y Territorio Medieval asentamiento medieval metalurgia del hierro hornos de reducción fraguas agricultura terrazas agrícolas |
title | Metalurgia y hábitat en el País Vasco de epoca medieval: el asentamiento ferrón de Bagoeta, Álava (ss. VII-XIV d.C.) |
title_full | Metalurgia y hábitat en el País Vasco de epoca medieval: el asentamiento ferrón de Bagoeta, Álava (ss. VII-XIV d.C.) |
title_fullStr | Metalurgia y hábitat en el País Vasco de epoca medieval: el asentamiento ferrón de Bagoeta, Álava (ss. VII-XIV d.C.) |
title_full_unstemmed | Metalurgia y hábitat en el País Vasco de epoca medieval: el asentamiento ferrón de Bagoeta, Álava (ss. VII-XIV d.C.) |
title_short | Metalurgia y hábitat en el País Vasco de epoca medieval: el asentamiento ferrón de Bagoeta, Álava (ss. VII-XIV d.C.) |
title_sort | metalurgia y habitat en el pais vasco de epoca medieval el asentamiento ferron de bagoeta alava ss vii xiv d c |
topic | asentamiento medieval metalurgia del hierro hornos de reducción fraguas agricultura terrazas agrícolas |
url | http://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/ATM/article/view/1468 |
work_keys_str_mv | AT agustinazkarategaraiolaun metalurgiayhabitatenelpaisvascodeepocamedievalelasentamientoferrondebagoetaalavassviixivdc AT josemanuelmartineztorrecilla metalurgiayhabitatenelpaisvascodeepocamedievalelasentamientoferrondebagoetaalavassviixivdc AT joseluissolaunbustinza metalurgiayhabitatenelpaisvascodeepocamedievalelasentamientoferrondebagoetaalavassviixivdc |