El trabajo por cuenta propia de los extranjeros en España. Más allá de la etnificación de los comportamientos económicos

La sociología de la empresarialidad étnica constituye un campo de investigación con-solidado que, pese a su heterogeneidad y sucesivas reformulaciones, ha movilizado una serie de hipótesis reconocibles a la hora de abordar el trabajo por cuenta propia de las minorías (por ejemplo, la centralidad ex...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alberto Riesco-Sanz
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Complutense de Madrid 2013-05-01
Series:Sociología del Trabajo
Subjects:
Online Access:https://irevistas.ucm.es/index.php/STRA/article/view/60443
_version_ 1828124836685152256
author Alberto Riesco-Sanz
author_facet Alberto Riesco-Sanz
author_sort Alberto Riesco-Sanz
collection DOAJ
description La sociología de la empresarialidad étnica constituye un campo de investigación con-solidado que, pese a su heterogeneidad y sucesivas reformulaciones, ha movilizado una serie de hipótesis reconocibles a la hora de abordar el trabajo por cuenta propia de las minorías (por ejemplo, la centralidad explicativa de la dimensión étnica o la presu-posición de la existencia de un ajuste –afinidad– entre las características de las pobla-ciones investigadas y las características de los empleos que ocupan). El autor reflexio-na sobre la idoneidad de dicho modelo para explicar el caso español, recurriendo a distintas fuentes estadísticas y documentales, señala que la etnificación de los compor-tamientos económicos llevada a cabo por muchos de estos abordajes, limitan conside-rablemente su potencia explicativa y nuestra capacidad de explicar el fenómeno del trabajo por cuenta propia de los extranjeros en España. Self-employment and immigration in Spain.  Beyond the ethnification of economic behaviour The sociology of ethnic entrepreneurship is a consolidated field of research that, despite its heterogeneity and internal debates, has given rise to a series of recogni-zable hypotheses which are the point of departure of any analysis of self-employ-ment among ethnic minorities (for example, the central significance attributed to the ethnic dimension or the supposed existence of an adjustment –affinity– between the characteristics of the populations and the characteristics of the jobs they mostly do). The author reflect on the pertinence of such explanatory model to give account of the Spanish case. The article shows, recurring to various statistical and documen-tary sources, that the ethnification of economic behavior entailed by many of these approaches limits their explanatory potential and our capacity to explain self-em-ployment among foreigners in Spain.  
first_indexed 2024-04-11T15:10:42Z
format Article
id doaj.art-961667a14c9f4b7d8e101cebf7775a8c
institution Directory Open Access Journal
issn 0210-8364
2603-9710
language Spanish
last_indexed 2024-04-11T15:10:42Z
publishDate 2013-05-01
publisher Universidad Complutense de Madrid
record_format Article
series Sociología del Trabajo
spelling doaj.art-961667a14c9f4b7d8e101cebf7775a8c2022-12-22T04:16:39ZspaUniversidad Complutense de MadridSociología del Trabajo0210-83642603-97102013-05-0179El trabajo por cuenta propia de los extranjeros en España. Más allá de la etnificación de los comportamientos económicosAlberto Riesco-Sanz La sociología de la empresarialidad étnica constituye un campo de investigación con-solidado que, pese a su heterogeneidad y sucesivas reformulaciones, ha movilizado una serie de hipótesis reconocibles a la hora de abordar el trabajo por cuenta propia de las minorías (por ejemplo, la centralidad explicativa de la dimensión étnica o la presu-posición de la existencia de un ajuste –afinidad– entre las características de las pobla-ciones investigadas y las características de los empleos que ocupan). El autor reflexio-na sobre la idoneidad de dicho modelo para explicar el caso español, recurriendo a distintas fuentes estadísticas y documentales, señala que la etnificación de los compor-tamientos económicos llevada a cabo por muchos de estos abordajes, limitan conside-rablemente su potencia explicativa y nuestra capacidad de explicar el fenómeno del trabajo por cuenta propia de los extranjeros en España. Self-employment and immigration in Spain.  Beyond the ethnification of economic behaviour The sociology of ethnic entrepreneurship is a consolidated field of research that, despite its heterogeneity and internal debates, has given rise to a series of recogni-zable hypotheses which are the point of departure of any analysis of self-employ-ment among ethnic minorities (for example, the central significance attributed to the ethnic dimension or the supposed existence of an adjustment –affinity– between the characteristics of the populations and the characteristics of the jobs they mostly do). The author reflect on the pertinence of such explanatory model to give account of the Spanish case. The article shows, recurring to various statistical and documen-tary sources, that the ethnification of economic behavior entailed by many of these approaches limits their explanatory potential and our capacity to explain self-em-ployment among foreigners in Spain.   https://irevistas.ucm.es/index.php/STRA/article/view/60443empresarialidad étnicaeconomías étnicastrabajo autónomoEsta-tuto de extranjeríainmigraciónetnicidad. entrepreneurship
spellingShingle Alberto Riesco-Sanz
El trabajo por cuenta propia de los extranjeros en España. Más allá de la etnificación de los comportamientos económicos
Sociología del Trabajo
empresarialidad étnica
economías étnicas
trabajo autónomo
Esta-tuto de extranjería
inmigración
etnicidad. entrepreneurship
title El trabajo por cuenta propia de los extranjeros en España. Más allá de la etnificación de los comportamientos económicos
title_full El trabajo por cuenta propia de los extranjeros en España. Más allá de la etnificación de los comportamientos económicos
title_fullStr El trabajo por cuenta propia de los extranjeros en España. Más allá de la etnificación de los comportamientos económicos
title_full_unstemmed El trabajo por cuenta propia de los extranjeros en España. Más allá de la etnificación de los comportamientos económicos
title_short El trabajo por cuenta propia de los extranjeros en España. Más allá de la etnificación de los comportamientos económicos
title_sort el trabajo por cuenta propia de los extranjeros en espana mas alla de la etnificacion de los comportamientos economicos
topic empresarialidad étnica
economías étnicas
trabajo autónomo
Esta-tuto de extranjería
inmigración
etnicidad. entrepreneurship
url https://irevistas.ucm.es/index.php/STRA/article/view/60443
work_keys_str_mv AT albertoriescosanz eltrabajoporcuentapropiadelosextranjerosenespanamasalladelaetnificaciondeloscomportamientoseconomicos