Gerencia de organizaciones inteligentes
En el presente artículo se analiza el concepto de gerencia de organizaciones inteligentes centrado en tres factores esenciales seleccionados por el autor y que enfocan la capacidad gerencial de las organizaciones hacia el autoaprendizaje y la innovación del conocimiento: Una estructura inteligente c...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2000-01-01
|
Series: | Innovar: Revista de Ciencias Administrativas y Sociales |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/24207 |
Summary: | En el presente artículo se analiza el concepto de gerencia de organizaciones inteligentes centrado en tres factores esenciales seleccionados por el autor y que enfocan la capacidad gerencial de las organizaciones hacia el autoaprendizaje y la innovación del conocimiento: Una estructura inteligente capaz de producir bienes, servicios y conocimientos con calidad y costos eficientes. Entorno ambivalente conectado a la estructura interna mediante procesos de realimentación que originan conocimiento nuevo. Un sistema de incentivos de aprendizaje y autoaprendizaje. Se analizan los tres factores señalados en relación con la calidad del sistema de educación institucional, la posibilidad de mejorar los sistemas de capacitación en las empresas y los sistemas de incentivos organización a les. Finalmente se establecen algunas recomendaciones para el mejoramiento de las políticas gubernamentales, el papel del sistema universitario y la acción de la gerencia de organizaciones inteligentes en función de la capacidad para producir conocimiento y llegar a ser más competitivos. |
---|---|
ISSN: | 0121-5051 2248-6968 |