VALORIZACIÓN DE LA TIERRA RURAL EN COLOMBIA
Este estudio comprende un análisis de la información de predios rurales registrados en el catastro con el fin de establecer una metodología pertinente para calcular el valor del terreno, teniendo en cuenta no solo el precio por metro cuadrado como se realiza actualmente, sino incorporando los atrib...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Sergio Arboleda
2006-06-01
|
Series: | Civilizar |
Online Access: | http://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/ccsh/article/view/743 |
_version_ | 1818192762726514688 |
---|---|
author | Evelyn Yadira Yadira Caballero Quintero |
author_facet | Evelyn Yadira Yadira Caballero Quintero |
author_sort | Evelyn Yadira Yadira Caballero Quintero |
collection | DOAJ |
description |
Este estudio comprende un análisis de la información de predios rurales registrados en el catastro con el fin de establecer una metodología pertinente para calcular el valor del terreno, teniendo en cuenta no solo el precio por metro cuadrado como se realiza actualmente, sino incorporando los atributos físicos y de valor potencial del suelo. Se usaron métodos econométricos típicos de panel de datos y se utilizó la metodología de Precios Hedónicos para analizar esta información de corte transversal.
El modelo propuesto calcula el precio usando las características físicas, geográficas y/o de entorno del predio, que definen un valor de existencia de la tierra como un recurso de potencial agrícola; reflejando que los mejores suelos presentan áreas promedio menores, pero un avalúo promedio alto. Estos suelos generalmente son de pendiente plana, con suficiente agua y coinciden en ser los más actualizados de la muestra.
Adicionalmente para determinar el grado de equidad en la distribución de los suelos con igual valor potencial, se calculó un índice de GINI para tierras, avalúo y suelo; Para todos es común que los terrenos con mala calidad de suelos estén distribuidos de manera equitativa, y al pasar a las siguientes categorías se incrementa la inequidad.
DOI: http://dx.doi.org/10.22518/16578953.743
|
first_indexed | 2024-12-12T00:35:40Z |
format | Article |
id | doaj.art-9632aeed693c4d0f91343a342590ac4e |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1657-8953 2619-189X |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-12T00:35:40Z |
publishDate | 2006-06-01 |
publisher | Universidad Sergio Arboleda |
record_format | Article |
series | Civilizar |
spelling | doaj.art-9632aeed693c4d0f91343a342590ac4e2022-12-22T00:44:22ZspaUniversidad Sergio ArboledaCivilizar1657-89532619-189X2006-06-0161010.22518/16578953.743VALORIZACIÓN DE LA TIERRA RURAL EN COLOMBIAEvelyn Yadira Yadira Caballero Quintero0Universidad Sergio Arboleda Este estudio comprende un análisis de la información de predios rurales registrados en el catastro con el fin de establecer una metodología pertinente para calcular el valor del terreno, teniendo en cuenta no solo el precio por metro cuadrado como se realiza actualmente, sino incorporando los atributos físicos y de valor potencial del suelo. Se usaron métodos econométricos típicos de panel de datos y se utilizó la metodología de Precios Hedónicos para analizar esta información de corte transversal. El modelo propuesto calcula el precio usando las características físicas, geográficas y/o de entorno del predio, que definen un valor de existencia de la tierra como un recurso de potencial agrícola; reflejando que los mejores suelos presentan áreas promedio menores, pero un avalúo promedio alto. Estos suelos generalmente son de pendiente plana, con suficiente agua y coinciden en ser los más actualizados de la muestra. Adicionalmente para determinar el grado de equidad en la distribución de los suelos con igual valor potencial, se calculó un índice de GINI para tierras, avalúo y suelo; Para todos es común que los terrenos con mala calidad de suelos estén distribuidos de manera equitativa, y al pasar a las siguientes categorías se incrementa la inequidad. DOI: http://dx.doi.org/10.22518/16578953.743 http://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/ccsh/article/view/743 |
spellingShingle | Evelyn Yadira Yadira Caballero Quintero VALORIZACIÓN DE LA TIERRA RURAL EN COLOMBIA Civilizar |
title | VALORIZACIÓN DE LA TIERRA RURAL EN COLOMBIA |
title_full | VALORIZACIÓN DE LA TIERRA RURAL EN COLOMBIA |
title_fullStr | VALORIZACIÓN DE LA TIERRA RURAL EN COLOMBIA |
title_full_unstemmed | VALORIZACIÓN DE LA TIERRA RURAL EN COLOMBIA |
title_short | VALORIZACIÓN DE LA TIERRA RURAL EN COLOMBIA |
title_sort | valorizacion de la tierra rural en colombia |
url | http://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/ccsh/article/view/743 |
work_keys_str_mv | AT evelynyadirayadiracaballeroquintero valorizaciondelatierraruralencolombia |