Análisis y regulación del lobby en la Unión Europea

Actualmente hay miles de grupos de lobbies registrados en Bruselas. El registro de lobbies en la UE es voluntario, no establece sanciones para aquellos grupos que decidan no hacerlo. Factor determinante en la política de transparencia y ética en el proceso de toma de decisiones. El lobby es una acti...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ana Belén Oliver González
Format: Article
Language:English
Published: Forum XXI 2019-12-01
Series:Vivat Academia
Subjects:
Online Access:https://www.vivatacademia.net/index.php/vivat/article/view/1107
_version_ 1827801797620662272
author Ana Belén Oliver González
author_facet Ana Belén Oliver González
author_sort Ana Belén Oliver González
collection DOAJ
description Actualmente hay miles de grupos de lobbies registrados en Bruselas. El registro de lobbies en la UE es voluntario, no establece sanciones para aquellos grupos que decidan no hacerlo. Factor determinante en la política de transparencia y ética en el proceso de toma de decisiones. El lobby es una actividad opaca por su propia naturaleza, que aunque necesaria para el ejercicio de la democracia, está mediada por el manejo de información –algunas veces de forma privilegiada– que reducen la maniobrabilidad democrática de actores que de por sí no han sido electos para el cargo que ocupan y son más susceptibles a presiones.  El objetivo general de este estudio es analizar la regulación del lobby en la UE. Los objetivos específicos son describir las principales características de los lobbies en las instituciones comunitarias, identificar el marco regulatorio comunitario para el ejercicio de lobbies en dichas instituciones. La regulación del lobby ha sido más una respuesta política a la desafección ciudadana que una medida de coerción institucional. No existe un marco homogéneo ni de evaluación ni de sujeción que no sea susceptible de vulneración por parte del ejército lobista permanente en Bruselas, como tampoco hay un marco único en cada Estado. Se trata en general de mecanismos novedosos para regular un oficio que hasta no emerger como parte de la crisis de 2008 no constituyó un problema; muy por el contrario, sigue siendo visto como parte fundamental.
first_indexed 2024-03-11T20:30:29Z
format Article
id doaj.art-963ed99f208048a089fbb04fc7f5c085
institution Directory Open Access Journal
issn 1575-2844
language English
last_indexed 2024-03-11T20:30:29Z
publishDate 2019-12-01
publisher Forum XXI
record_format Article
series Vivat Academia
spelling doaj.art-963ed99f208048a089fbb04fc7f5c0852023-10-02T09:56:43ZengForum XXIVivat Academia1575-28442019-12-0114910.15178/va.2019.149.91-108Análisis y regulación del lobby en la Unión EuropeaAna Belén Oliver GonzálezActualmente hay miles de grupos de lobbies registrados en Bruselas. El registro de lobbies en la UE es voluntario, no establece sanciones para aquellos grupos que decidan no hacerlo. Factor determinante en la política de transparencia y ética en el proceso de toma de decisiones. El lobby es una actividad opaca por su propia naturaleza, que aunque necesaria para el ejercicio de la democracia, está mediada por el manejo de información –algunas veces de forma privilegiada– que reducen la maniobrabilidad democrática de actores que de por sí no han sido electos para el cargo que ocupan y son más susceptibles a presiones.  El objetivo general de este estudio es analizar la regulación del lobby en la UE. Los objetivos específicos son describir las principales características de los lobbies en las instituciones comunitarias, identificar el marco regulatorio comunitario para el ejercicio de lobbies en dichas instituciones. La regulación del lobby ha sido más una respuesta política a la desafección ciudadana que una medida de coerción institucional. No existe un marco homogéneo ni de evaluación ni de sujeción que no sea susceptible de vulneración por parte del ejército lobista permanente en Bruselas, como tampoco hay un marco único en cada Estado. Se trata en general de mecanismos novedosos para regular un oficio que hasta no emerger como parte de la crisis de 2008 no constituyó un problema; muy por el contrario, sigue siendo visto como parte fundamental. https://www.vivatacademia.net/index.php/vivat/article/view/1107Lobby; regulación lobbies; instituciones comunitarias; registro de transparencia; confianza institucional.
spellingShingle Ana Belén Oliver González
Análisis y regulación del lobby en la Unión Europea
Vivat Academia
Lobby; regulación lobbies; instituciones comunitarias; registro de transparencia; confianza institucional.
title Análisis y regulación del lobby en la Unión Europea
title_full Análisis y regulación del lobby en la Unión Europea
title_fullStr Análisis y regulación del lobby en la Unión Europea
title_full_unstemmed Análisis y regulación del lobby en la Unión Europea
title_short Análisis y regulación del lobby en la Unión Europea
title_sort analisis y regulacion del lobby en la union europea
topic Lobby; regulación lobbies; instituciones comunitarias; registro de transparencia; confianza institucional.
url https://www.vivatacademia.net/index.php/vivat/article/view/1107
work_keys_str_mv AT anabelenolivergonzalez analisisyregulaciondellobbyenlaunioneuropea