Herramientas de estabilización de los precios internos del azúcar en Colombia: ¿Funcionan?

En 2001 entró en funcionamiento en Colombia el Fondo de Estabilización de Precios del Azúcar (FEPA) como un mecanismo para proteger a los productores locales de las fluctuaciones en los precios internacionales del azúcar, complementando al Sistema Andino de Franjas de Precios (SAFP) de la Comunidad...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Julio César Alonso-Cifuentes, Andrés Mauricio Arcila-Vásquez, Sebastián Montenegro-Arana
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Antioquia 2017-01-01
Series:Lecturas de Economía
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=155252550004
Description
Summary:En 2001 entró en funcionamiento en Colombia el Fondo de Estabilización de Precios del Azúcar (FEPA) como un mecanismo para proteger a los productores locales de las fluctuaciones en los precios internacionales del azúcar, complementando al Sistema Andino de Franjas de Precios (SAFP) de la Comunidad Andina. Este trabajo busca establecer si el FEPA, unido al SAFP, ha aislado el precio local de las fluctuaciones en los precios del mercado internacional, para lo cual se determina si existe o no una relación de largo plazo entre los precios internacionales y sus contrapartes en las tres principales ciudades de Colombia. Utilizando una muestra para el periodo 2001-2015, no se pudo hallar evidencia de cointegración entre la serie de precios internacionales y los precios del azúcar en las ciudades estudiadas, pudiéndose concluir que el FEPA unido al SAFP ha tenido éxito aislando el efecto de los precios internacionales sobre los precios locales.
ISSN:0120-2596
2323-0622