¿Quiénes somos? Influencia de los padres en la identidad y la auto-estima de los jóvenes de segunda generación en España
Examinamos la literatura sobre los determinantes de las auto-identificaciones étnicas y nacionales y la autoestima como paso previo para el análisis de tales resultados en una muestra numerosa y estadísticamente representativa de adolescentes de segunda generación en Madrid y Barcelona. A pesar de q...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
2012-04-01
|
Series: | Revista Internacional de Sociología |
Subjects: | |
Online Access: | http://revintsociologia.revistas.csic.es/index.php/revintsociologia/article/view/437 |
_version_ | 1829142369329479680 |
---|---|
author | Alejandro Portes Adrienne Celaya Erik Vickstrom Rosa Aparicio |
author_facet | Alejandro Portes Adrienne Celaya Erik Vickstrom Rosa Aparicio |
author_sort | Alejandro Portes |
collection | DOAJ |
description | Examinamos la literatura sobre los determinantes de las auto-identificaciones étnicas y nacionales y la autoestima como paso previo para el análisis de tales resultados en una muestra numerosa y estadísticamente representativa de adolescentes de segunda generación en Madrid y Barcelona. A pesar de que estas variables psico-sociales son altamente maleables en la adolescencia, representan de todos modos dimensiones importantes del proceso de adaptación de los hijos de inmigrantes con consecuencias potencialmente significativas para su avance individual y movilizaciones colectivas. Las teorías existentes sobre el tema se basan fundamentalmente en estudios conducidos en Estados Unidos y otros países anglófonos. La existencia de una nueva muestra de la segunda generación española nos permite poner a prueba estas teorías en un contexto socio-cultural enteramente distinto. Además de incluir datos sobre cerca de 7.000 jóvenes de segunda generación, el estudio incluye también una muestra representativa de sus padres. Esto nos permite examinar directamente cómo las características de los padres afecta a la adaptación psico-social de sus hijos. Se examinan las implicaciones teóricas y prácticas de los resultados. |
first_indexed | 2024-12-14T20:30:05Z |
format | Article |
id | doaj.art-96698de11b314afb8821bfb86a51c922 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0034-9712 1988-429X |
language | English |
last_indexed | 2024-12-14T20:30:05Z |
publishDate | 2012-04-01 |
publisher | Consejo Superior de Investigaciones Científicas |
record_format | Article |
series | Revista Internacional de Sociología |
spelling | doaj.art-96698de11b314afb8821bfb86a51c9222022-12-21T22:48:32ZengConsejo Superior de Investigaciones CientíficasRevista Internacional de Sociología0034-97121988-429X2012-04-0170193710.3989/ris.2011.09.26410¿Quiénes somos? Influencia de los padres en la identidad y la auto-estima de los jóvenes de segunda generación en EspañaAlejandro Portes0Adrienne Celaya1Erik Vickstrom2Rosa Aparicio3Universities of Princeton and MiamiUniversity of MiamiPrinceton UniversityInstituto Universitario Ortega y GassetExaminamos la literatura sobre los determinantes de las auto-identificaciones étnicas y nacionales y la autoestima como paso previo para el análisis de tales resultados en una muestra numerosa y estadísticamente representativa de adolescentes de segunda generación en Madrid y Barcelona. A pesar de que estas variables psico-sociales son altamente maleables en la adolescencia, representan de todos modos dimensiones importantes del proceso de adaptación de los hijos de inmigrantes con consecuencias potencialmente significativas para su avance individual y movilizaciones colectivas. Las teorías existentes sobre el tema se basan fundamentalmente en estudios conducidos en Estados Unidos y otros países anglófonos. La existencia de una nueva muestra de la segunda generación española nos permite poner a prueba estas teorías en un contexto socio-cultural enteramente distinto. Además de incluir datos sobre cerca de 7.000 jóvenes de segunda generación, el estudio incluye también una muestra representativa de sus padres. Esto nos permite examinar directamente cómo las características de los padres afecta a la adaptación psico-social de sus hijos. Se examinan las implicaciones teóricas y prácticas de los resultados.http://revintsociologia.revistas.csic.es/index.php/revintsociologia/article/view/437aculturación disonanteaculturación selectivaauto-estimaespañaidentidad nacional |
spellingShingle | Alejandro Portes Adrienne Celaya Erik Vickstrom Rosa Aparicio ¿Quiénes somos? Influencia de los padres en la identidad y la auto-estima de los jóvenes de segunda generación en España Revista Internacional de Sociología aculturación disonante aculturación selectiva auto-estima españa identidad nacional |
title | ¿Quiénes somos? Influencia de los padres en la identidad y la auto-estima de los jóvenes de segunda generación en España |
title_full | ¿Quiénes somos? Influencia de los padres en la identidad y la auto-estima de los jóvenes de segunda generación en España |
title_fullStr | ¿Quiénes somos? Influencia de los padres en la identidad y la auto-estima de los jóvenes de segunda generación en España |
title_full_unstemmed | ¿Quiénes somos? Influencia de los padres en la identidad y la auto-estima de los jóvenes de segunda generación en España |
title_short | ¿Quiénes somos? Influencia de los padres en la identidad y la auto-estima de los jóvenes de segunda generación en España |
title_sort | quienes somos influencia de los padres en la identidad y la auto estima de los jovenes de segunda generacion en espana |
topic | aculturación disonante aculturación selectiva auto-estima españa identidad nacional |
url | http://revintsociologia.revistas.csic.es/index.php/revintsociologia/article/view/437 |
work_keys_str_mv | AT alejandroportes quienessomosinfluenciadelospadresenlaidentidadylaautoestimadelosjovenesdesegundageneracionenespana AT adriennecelaya quienessomosinfluenciadelospadresenlaidentidadylaautoestimadelosjovenesdesegundageneracionenespana AT erikvickstrom quienessomosinfluenciadelospadresenlaidentidadylaautoestimadelosjovenesdesegundageneracionenespana AT rosaaparicio quienessomosinfluenciadelospadresenlaidentidadylaautoestimadelosjovenesdesegundageneracionenespana |