Marxismo latinoamericano: la fuerza crítica de la traducción teórica

Este ensayo discute los procesos de la traducción y la innovación teórica que han nutrido las corrientes marxistas en América Latina, en forma de diálogo con otras tradiciones críticas de izquierda, desde Mariátegui hasta García Linera. Se trata de una traducción muchas veces selectiva de conceptos...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Irina Feldman
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Centroamericana José Simeón Cañas 2022-12-01
Series:Realidad
Subjects:
Online Access:https://revistas.uca.edu.sv/index.php/realidad/article/view/7510
Description
Summary:Este ensayo discute los procesos de la traducción y la innovación teórica que han nutrido las corrientes marxistas en América Latina, en forma de diálogo con otras tradiciones críticas de izquierda, desde Mariátegui hasta García Linera. Se trata de una traducción muchas veces selectiva de conceptos y herramientas marxistas para adecuarlas a las demandas de la realidad social latinoamericana. Estos procesos de traducción creativa van acoplados a otros debates en los marxismos latinoamericanos: las discusiones sobre la posibilidad de que las luchas sectoriales—por ejemplo, indígenas o feministas—se universalicen y se articulen, más allá del proletariado como clásico sujeto de la historia; y la preocupación por definir desde América Latina el pensamiento marxista en tanto pensamiento situado que reflexiona sobre una realidad social periférica, ligado a la lucha antiimperialista y la búsqueda de colaboraciones sur-sur. Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 160, 2022: 11-34.
ISSN:1991-3516
2520-0526