La agenda de paz: Participación política de las FARC-EP y la justicia transicional en Colombia
En octubre de 2012 se iniciaron las negociaciones entre el gobierno Santos y la guerrilla de las FARC-EP en la ciudad de La Habana, Cuba, para buscar salidas que permitan la finalización definitiva del conflicto armado interno que ha azotado a Colombia por más de 40 años. La brújula de este nuevo i...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Caldas
2013-12-01
|
Series: | Jurídicas |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/4861 |
_version_ | 1827591837256253440 |
---|---|
author | Paulo Bernardo Arboleda Ramírez |
author_facet | Paulo Bernardo Arboleda Ramírez |
author_sort | Paulo Bernardo Arboleda Ramírez |
collection | DOAJ |
description |
En octubre de 2012 se iniciaron las negociaciones entre el gobierno Santos y la guerrilla de las FARC-EP en la ciudad de La Habana, Cuba, para buscar salidas que permitan la finalización definitiva del conflicto armado interno que ha azotado a Colombia por más de 40 años. La brújula de este nuevo intento de paz es una agenda presentada por el gobierno que contiene 5 puntos que giran en torno a la redistribución de la tierra, al desarrollo agrícola, al fin de la guerra y del narcotráfico y a los derechos a la verdad y a la oposición política. Se sostiene que la justicia transicional que se establecerá en Colombia es atípica, ya que se implementará en medio del conflicto armado. Para el desarrollo del texto se utilizó el método bibliográfico o documental que consistió en recopilar, organizar, sistematizar y analizar la información encontrada en libros, sentencias, artículos, etc., sobre la justicia transicional y el conflicto armado interno en Colombia. Como conclusión se dirá que el Estado colombiano, especialmente su democracia, se encuentra en una profunda transformación que implicará asumir un costo político para obtener el tan anhelado derecho fundamental a la paz.
|
first_indexed | 2024-03-09T01:38:22Z |
format | Article |
id | doaj.art-968faf2bdf9044c68ab546f3dfeb222c |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1794-2918 2590-8928 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-09T01:38:22Z |
publishDate | 2013-12-01 |
publisher | Universidad de Caldas |
record_format | Article |
series | Jurídicas |
spelling | doaj.art-968faf2bdf9044c68ab546f3dfeb222c2023-12-08T22:26:30ZengUniversidad de CaldasJurídicas1794-29182590-89282013-12-01102La agenda de paz: Participación política de las FARC-EP y la justicia transicional en ColombiaPaulo Bernardo Arboleda Ramírez0Fundación Universitaria Luis Amigó, sede Manizales En octubre de 2012 se iniciaron las negociaciones entre el gobierno Santos y la guerrilla de las FARC-EP en la ciudad de La Habana, Cuba, para buscar salidas que permitan la finalización definitiva del conflicto armado interno que ha azotado a Colombia por más de 40 años. La brújula de este nuevo intento de paz es una agenda presentada por el gobierno que contiene 5 puntos que giran en torno a la redistribución de la tierra, al desarrollo agrícola, al fin de la guerra y del narcotráfico y a los derechos a la verdad y a la oposición política. Se sostiene que la justicia transicional que se establecerá en Colombia es atípica, ya que se implementará en medio del conflicto armado. Para el desarrollo del texto se utilizó el método bibliográfico o documental que consistió en recopilar, organizar, sistematizar y analizar la información encontrada en libros, sentencias, artículos, etc., sobre la justicia transicional y el conflicto armado interno en Colombia. Como conclusión se dirá que el Estado colombiano, especialmente su democracia, se encuentra en una profunda transformación que implicará asumir un costo político para obtener el tan anhelado derecho fundamental a la paz. https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/4861justicia transicionalconflicto armado internoagenda de pazdemocraciaparticipación política |
spellingShingle | Paulo Bernardo Arboleda Ramírez La agenda de paz: Participación política de las FARC-EP y la justicia transicional en Colombia Jurídicas justicia transicional conflicto armado interno agenda de paz democracia participación política |
title | La agenda de paz: Participación política de las FARC-EP y la justicia transicional en Colombia |
title_full | La agenda de paz: Participación política de las FARC-EP y la justicia transicional en Colombia |
title_fullStr | La agenda de paz: Participación política de las FARC-EP y la justicia transicional en Colombia |
title_full_unstemmed | La agenda de paz: Participación política de las FARC-EP y la justicia transicional en Colombia |
title_short | La agenda de paz: Participación política de las FARC-EP y la justicia transicional en Colombia |
title_sort | la agenda de paz participacion politica de las farc ep y la justicia transicional en colombia |
topic | justicia transicional conflicto armado interno agenda de paz democracia participación política |
url | https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/4861 |
work_keys_str_mv | AT paulobernardoarboledaramirez laagendadepazparticipacionpoliticadelasfarcepylajusticiatransicionalencolombia |