La enseñanza en el ambiente clínico: principios y métodos

La enseñanza en los ambientes clínicos es una estrategia fundamental en la enseñanza de las profesiones de la Salud. Considerada como educación no formal en contraste con la educación formal de las aulas, la enseñanza en los ambientes clínicos tiene su propia estructura y métodos de enseñanza. Toman...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Eduardo Durante
Format: Article
Language:English
Published: Universitat Politècnica de València 2012-10-01
Series:Red U
Subjects:
Online Access:http://redaberta.usc.es/redu/index.php/REDU/article/view/468
_version_ 1818842413184057344
author Eduardo Durante
author_facet Eduardo Durante
author_sort Eduardo Durante
collection DOAJ
description La enseñanza en los ambientes clínicos es una estrategia fundamental en la enseñanza de las profesiones de la Salud. Considerada como educación no formal en contraste con la educación formal de las aulas, la enseñanza en los ambientes clínicos tiene su propia estructura y métodos de enseñanza. Tomando en cuenta los principios del constructivismo, del desarrollo de la expertise y de la reflexión se ofrece un modelo de enseñanza clínica. La creación de un clima de aprendizaje estimulante, la evaluación de los estudiantes en la práctica, principalmente a través de la observación directa de sus desempeños, la provisión de devoluciones significativas y el compromiso en la reflexión son los principales componentes de este modelo. El modelo de rol, la supervisión, el andamiaje, el estímulo de la verbalización de sus agujeros de conocimiento y la promoción de la reflexión son métodos de enseñanza que el docente clínico debería utilizar de acuerdo a las características del estudiante y su contexto.Los ambientes tradicionales de la enseñanza clínica son al lado de la cama del enfermo y la consulta ambulatoria. Ambos presentan desafíos al docente clínico, el que deberá ajustar sus habilidades a la particular realidad de cada uno de ellos. La enseñanza clínica en la comunidad ofrece posibilidades únicas para el aprendizaje contextualizado de la futura práctica profesional.La simulación puede ofrecer un medio para volver más efectiva la enseñanza clínica al proveer la oportunidad de práctica en tareas globales. ASTRACTClinical Teaching: principles and methods. Clinical teaching is one of the main teaching strategies in Health Professions Education. Contrasting the formal education in the class, clinical teaching has its own methods and structure. Based on the constructivist principles of learning, expertise development and reflection- on- action, a model for clinical teaching is provided. The promotion of the stimulating learning climate, students’ assessment in practice, especially by using direct observation of their performances, giving feedback and promotion of reflection are the main component s of this model. Role modeling, coaching, scaffolding, articulation and exploration are teaching methods the clinical teacher should perform according to the student’s characteristics and their context.The traditional environments of the clinical education are at the side of the bed of the patient and the outpatient consultation. Both of them challenge the clinical teacher, who should adequate his/ her teaching skills to their particular characteristics. Clinical teaching in the community offers extraordinary possibilities for the contextualized learning which is the base of the future professional practice.Simulation could provide a mean to a more effective clinical teaching by supporting training in global tasks.
first_indexed 2024-12-19T04:41:35Z
format Article
id doaj.art-969f34d9cbcd45409d5c43642104b598
institution Directory Open Access Journal
issn 1887-4592
language English
last_indexed 2024-12-19T04:41:35Z
publishDate 2012-10-01
publisher Universitat Politècnica de València
record_format Article
series Red U
spelling doaj.art-969f34d9cbcd45409d5c43642104b5982022-12-21T20:35:35ZengUniversitat Politècnica de ValènciaRed U1887-45922012-10-0110extraordinario149175La enseñanza en el ambiente clínico: principios y métodosEduardo DuranteLa enseñanza en los ambientes clínicos es una estrategia fundamental en la enseñanza de las profesiones de la Salud. Considerada como educación no formal en contraste con la educación formal de las aulas, la enseñanza en los ambientes clínicos tiene su propia estructura y métodos de enseñanza. Tomando en cuenta los principios del constructivismo, del desarrollo de la expertise y de la reflexión se ofrece un modelo de enseñanza clínica. La creación de un clima de aprendizaje estimulante, la evaluación de los estudiantes en la práctica, principalmente a través de la observación directa de sus desempeños, la provisión de devoluciones significativas y el compromiso en la reflexión son los principales componentes de este modelo. El modelo de rol, la supervisión, el andamiaje, el estímulo de la verbalización de sus agujeros de conocimiento y la promoción de la reflexión son métodos de enseñanza que el docente clínico debería utilizar de acuerdo a las características del estudiante y su contexto.Los ambientes tradicionales de la enseñanza clínica son al lado de la cama del enfermo y la consulta ambulatoria. Ambos presentan desafíos al docente clínico, el que deberá ajustar sus habilidades a la particular realidad de cada uno de ellos. La enseñanza clínica en la comunidad ofrece posibilidades únicas para el aprendizaje contextualizado de la futura práctica profesional.La simulación puede ofrecer un medio para volver más efectiva la enseñanza clínica al proveer la oportunidad de práctica en tareas globales. ASTRACTClinical Teaching: principles and methods. Clinical teaching is one of the main teaching strategies in Health Professions Education. Contrasting the formal education in the class, clinical teaching has its own methods and structure. Based on the constructivist principles of learning, expertise development and reflection- on- action, a model for clinical teaching is provided. The promotion of the stimulating learning climate, students’ assessment in practice, especially by using direct observation of their performances, giving feedback and promotion of reflection are the main component s of this model. Role modeling, coaching, scaffolding, articulation and exploration are teaching methods the clinical teacher should perform according to the student’s characteristics and their context.The traditional environments of the clinical education are at the side of the bed of the patient and the outpatient consultation. Both of them challenge the clinical teacher, who should adequate his/ her teaching skills to their particular characteristics. Clinical teaching in the community offers extraordinary possibilities for the contextualized learning which is the base of the future professional practice.Simulation could provide a mean to a more effective clinical teaching by supporting training in global tasks.http://redaberta.usc.es/redu/index.php/REDU/article/view/468aprendizaje basado en el trabajoeducación médicamétodos de enseñanzahabilidades de enseñanzaentrenamientodevolución
spellingShingle Eduardo Durante
La enseñanza en el ambiente clínico: principios y métodos
Red U
aprendizaje basado en el trabajo
educación médica
métodos de enseñanza
habilidades de enseñanza
entrenamiento
devolución
title La enseñanza en el ambiente clínico: principios y métodos
title_full La enseñanza en el ambiente clínico: principios y métodos
title_fullStr La enseñanza en el ambiente clínico: principios y métodos
title_full_unstemmed La enseñanza en el ambiente clínico: principios y métodos
title_short La enseñanza en el ambiente clínico: principios y métodos
title_sort la ensenanza en el ambiente clinico principios y metodos
topic aprendizaje basado en el trabajo
educación médica
métodos de enseñanza
habilidades de enseñanza
entrenamiento
devolución
url http://redaberta.usc.es/redu/index.php/REDU/article/view/468
work_keys_str_mv AT eduardodurante laensenanzaenelambienteclinicoprincipiosymetodos