ED011. Levantamiento de línea base de la diversidad de insectos en 40 fincas en Santa Cruz, Galápagos
La producción agrícola en las Galápagos empezó a principios del siglo XX en las cuatro islas habitadas. Actualmente, se conoce muy poco acerca del número, abundancia y distribución de especies de insectos y plantas en el área agropecuaria. La información sobre la presencia de especies invasoras y s...
Main Authors: | , , , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Central del Ecuador
2023-10-01
|
Series: | Siembra |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/SIEMBRA/article/view/5549 |
Summary: | La producción agrícola en las Galápagos empezó a principios del siglo XX en las cuatro islas habitadas. Actualmente, se conoce muy poco acerca del número, abundancia y distribución de especies de insectos y plantas en el área agropecuaria. La información sobre la presencia de especies invasoras y sus impactos en la producción agrícola también es escasa. Para asegurar la sostenibilidad de la vida humana y la conservación de las especies de las Galápagos, es fundamental conocer esta biodiversidad terrestre y las interacciones con los sistemas socio-ecológicos. Con el propósito de llenar esta brecha de información, se levantó una línea base de insectos en 40 fincas de la Isla Santa Cruz. Para esto, se establecieron transectos en los que se realizaron barridos del follaje con redes entomológicas y colectas manuales de insectos en los cultivos de cada finca. Se colectaron e identificaron a diferentes niveles taxonómicos 16 533 individuos y de estos, 10 331 fueron identificados a nivel de especie. Se identificaron 135 especies de insectos, de estas el 18,7 % corresponde a insectos endémicos, el 13,3 % a nativos, y el 46,7 % a introducidos. Las especies: Bromeloecia wolverinei, Ceraeochrysa everes, Coproica bisphanta, Cosmosciara hartii, Dettopsomyia formosa, Pseudolycoriella cavatica, Psychoda alternata, Pullimosina heteroneura, Zagrammosoma lineaticeps son nuevos registros para Galápagos. Esta información constituye una herramienta útil a la hora de incorporar prácticas agrícolas sostenibles. Por esto, se recomienda reforzar el sistema de vigilancia entomológica y acompañamiento técnico en la zona agropecuaria de Santa Cruz.
|
---|---|
ISSN: | 1390-8928 2477-8850 |