…Ejercitando mujeres del siglo XXI…

Realizar una actividad física o ejercicios sistemáticamente, ver los beneficios que trae la ejecución de ellos se ha transformado actualmente en un fenómeno social multilateral, que representa el factor mas activo de la cultura física, una de las formas fundamentales de la preparación del hombre par...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Franco Gallardo Escobar, Valentina Rañas
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca" 2007-12-01
Series:Podium
Online Access:http://podium.upr.edu.cu/index.php/podium/article/view/233
_version_ 1828740638870339584
author Franco Gallardo Escobar
Valentina Rañas
author_facet Franco Gallardo Escobar
Valentina Rañas
author_sort Franco Gallardo Escobar
collection DOAJ
description Realizar una actividad física o ejercicios sistemáticamente, ver los beneficios que trae la ejecución de ellos se ha transformado actualmente en un fenómeno social multilateral, que representa el factor mas activo de la cultura física, una de las formas fundamentales de la preparación del hombre para la actividad laboral, familiar, desde un punto de vista biopsicosocial, enfocada a la satisfacción de las demandas espirituales, consolidación y ampliación de vínculos sociales. Implica la superación del ser humano, tanto físico, como lúdica. La mujer del tercer mundo, en su mayoría dedicadas plenamente al trabajo hogareño, son inmersas en una rutina ardía de que haceres domésticos, de los cuales a su vez crea una dependencia económica como familiar. Esta mujer núcleo y sustento del ámbito familiar, consolida los aspectos emocionales, nutricionales, financieros, de su hogar, dejando su persona en un segundo hasta tercer plano, descuidando su aspecto, desequilibrado por su estado de animo, donde recaen problemas externos de su hogar. Todo esto contribuye al sedentarismo de la población y como es una causa negativista por ende trae como resultado consecuencias, como la obesidad, deficiencia cardiovascular, desorden en el metabolismo, figura poco estética, que nos llevará a una disminución de la calidad de vida en la mujer. Dado estos argumentos planteamos una estrategia de ejercicios y charlas teóricas que puedan invertir esta lamentable realidad.
first_indexed 2024-04-13T00:44:38Z
format Article
id doaj.art-96a823f7920c464da2925c8cac28642f
institution Directory Open Access Journal
issn 1996-2452
language Spanish
last_indexed 2024-04-13T00:44:38Z
publishDate 2007-12-01
publisher Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"
record_format Article
series Podium
spelling doaj.art-96a823f7920c464da2925c8cac28642f2022-12-22T03:10:03ZspaUniversidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"Podium1996-24522007-12-012411421150233…Ejercitando mujeres del siglo XXI…Franco Gallardo Escobar0Valentina Rañas1Escuela Internacional de Educación Física y DeportesEscuela Internacional de Educación Física y DeportesRealizar una actividad física o ejercicios sistemáticamente, ver los beneficios que trae la ejecución de ellos se ha transformado actualmente en un fenómeno social multilateral, que representa el factor mas activo de la cultura física, una de las formas fundamentales de la preparación del hombre para la actividad laboral, familiar, desde un punto de vista biopsicosocial, enfocada a la satisfacción de las demandas espirituales, consolidación y ampliación de vínculos sociales. Implica la superación del ser humano, tanto físico, como lúdica. La mujer del tercer mundo, en su mayoría dedicadas plenamente al trabajo hogareño, son inmersas en una rutina ardía de que haceres domésticos, de los cuales a su vez crea una dependencia económica como familiar. Esta mujer núcleo y sustento del ámbito familiar, consolida los aspectos emocionales, nutricionales, financieros, de su hogar, dejando su persona en un segundo hasta tercer plano, descuidando su aspecto, desequilibrado por su estado de animo, donde recaen problemas externos de su hogar. Todo esto contribuye al sedentarismo de la población y como es una causa negativista por ende trae como resultado consecuencias, como la obesidad, deficiencia cardiovascular, desorden en el metabolismo, figura poco estética, que nos llevará a una disminución de la calidad de vida en la mujer. Dado estos argumentos planteamos una estrategia de ejercicios y charlas teóricas que puedan invertir esta lamentable realidad.http://podium.upr.edu.cu/index.php/podium/article/view/233
spellingShingle Franco Gallardo Escobar
Valentina Rañas
…Ejercitando mujeres del siglo XXI…
Podium
title …Ejercitando mujeres del siglo XXI…
title_full …Ejercitando mujeres del siglo XXI…
title_fullStr …Ejercitando mujeres del siglo XXI…
title_full_unstemmed …Ejercitando mujeres del siglo XXI…
title_short …Ejercitando mujeres del siglo XXI…
title_sort ejercitando mujeres del siglo xxi
url http://podium.upr.edu.cu/index.php/podium/article/view/233
work_keys_str_mv AT francogallardoescobar ejercitandomujeresdelsigloxxi
AT valentinaranas ejercitandomujeresdelsigloxxi