Terapia biológica en enfermedades reumatológicas
El advenimiento del uso de terapias biológicas en Reumatología ha modificado significativamente el pronóstico de pacientes portadores de artritis reumatoide (AR), artritis juvenil (AJ), espondilitis anquilosante (EA), entre otras enfermedades. A diferencia de las terapias convencionales estos produc...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Peruana Cayetano Heredia
2013-04-01
|
Series: | Revista Médica Herediana |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1018-130X2013000200008&lng=en&tlng=en |
_version_ | 1818691011986063360 |
---|---|
author | Manuel F Ugarte-Gil Eduardo M Acevedo-Vásquez Graciela S Alarcón |
author_facet | Manuel F Ugarte-Gil Eduardo M Acevedo-Vásquez Graciela S Alarcón |
author_sort | Manuel F Ugarte-Gil |
collection | DOAJ |
description | El advenimiento del uso de terapias biológicas en Reumatología ha modificado significativamente el pronóstico de pacientes portadores de artritis reumatoide (AR), artritis juvenil (AJ), espondilitis anquilosante (EA), entre otras enfermedades. A diferencia de las terapias convencionales estos productos biológicos se dirigen a los llamados blancos terapéuticos ya sea estas una línea celular, un mediador inflamatorio o un receptor de superficie. Estos compuestos son producidos por células vivas mediante la tecnología del ADN recombinante. Estos compuestos pueden tener componentes humano y animal [quiméricos (Xi), humanizados (Zu)], o completamente humanos (H) lo cual se reconoce por las letras que se incluyen en el nombre de cada uno. En el campo de la Reumatología, el primer compuesto utilizado fue el etanercept (anti-factor de necrosis tumoral o anti-TNF) aprobado en 1998, pero otros anti-TNF han demostrado su beneficio en AR, como en EA y AJ. Los inhibidores de Interleucina (IL-1) casi no se usan en AR actualmente, pero si los inhibidores de IL-6, así como los agentes contra las células B y los agonistas de CTLA-4 (Cytotoxic T lymphocyte antigen). Existe asimismo un compuesto dirigido al BLyS (B-lymphocyte stimulator) el cual se usa en lupus eritematoso sistémico y otro dirigido al receptor activador del factor nuclear κB (RANKL, receptor activator of nuclear factor-κB ligand) que se usa en osteoporosis. Con el avance en el conocimiento de la patogenia de las enfermedades reumαticas, se vienen reconociendo otra blancos terapιuticas. En los aρos venideros, este campo ha de expandirse en proporciones geomιtricas |
first_indexed | 2024-12-17T12:35:07Z |
format | Article |
id | doaj.art-96c39f6ca44d482db37e27d451a1897a |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1729-214X |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-17T12:35:07Z |
publishDate | 2013-04-01 |
publisher | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
record_format | Article |
series | Revista Médica Herediana |
spelling | doaj.art-96c39f6ca44d482db37e27d451a1897a2022-12-21T21:48:19ZspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaRevista Médica Herediana1729-214X2013-04-01242141155S1018-130X2013000200008Terapia biológica en enfermedades reumatológicasManuel F Ugarte-Gil0Eduardo M Acevedo-Vásquez1Graciela S Alarcón2Universidad Científica del SurUniversidad Nacional Mayor de San MarcosUniversidad Peruana CayetanoEl advenimiento del uso de terapias biológicas en Reumatología ha modificado significativamente el pronóstico de pacientes portadores de artritis reumatoide (AR), artritis juvenil (AJ), espondilitis anquilosante (EA), entre otras enfermedades. A diferencia de las terapias convencionales estos productos biológicos se dirigen a los llamados blancos terapéuticos ya sea estas una línea celular, un mediador inflamatorio o un receptor de superficie. Estos compuestos son producidos por células vivas mediante la tecnología del ADN recombinante. Estos compuestos pueden tener componentes humano y animal [quiméricos (Xi), humanizados (Zu)], o completamente humanos (H) lo cual se reconoce por las letras que se incluyen en el nombre de cada uno. En el campo de la Reumatología, el primer compuesto utilizado fue el etanercept (anti-factor de necrosis tumoral o anti-TNF) aprobado en 1998, pero otros anti-TNF han demostrado su beneficio en AR, como en EA y AJ. Los inhibidores de Interleucina (IL-1) casi no se usan en AR actualmente, pero si los inhibidores de IL-6, así como los agentes contra las células B y los agonistas de CTLA-4 (Cytotoxic T lymphocyte antigen). Existe asimismo un compuesto dirigido al BLyS (B-lymphocyte stimulator) el cual se usa en lupus eritematoso sistémico y otro dirigido al receptor activador del factor nuclear κB (RANKL, receptor activator of nuclear factor-κB ligand) que se usa en osteoporosis. Con el avance en el conocimiento de la patogenia de las enfermedades reumαticas, se vienen reconociendo otra blancos terapιuticas. En los aρos venideros, este campo ha de expandirse en proporciones geomιtricashttp://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1018-130X2013000200008&lng=en&tlng=enArtritis reumatoideespondilitis anquilosanteartritis reumatoide juvenillupus eritematoso sistémico |
spellingShingle | Manuel F Ugarte-Gil Eduardo M Acevedo-Vásquez Graciela S Alarcón Terapia biológica en enfermedades reumatológicas Revista Médica Herediana Artritis reumatoide espondilitis anquilosante artritis reumatoide juvenil lupus eritematoso sistémico |
title | Terapia biológica en enfermedades reumatológicas |
title_full | Terapia biológica en enfermedades reumatológicas |
title_fullStr | Terapia biológica en enfermedades reumatológicas |
title_full_unstemmed | Terapia biológica en enfermedades reumatológicas |
title_short | Terapia biológica en enfermedades reumatológicas |
title_sort | terapia biologica en enfermedades reumatologicas |
topic | Artritis reumatoide espondilitis anquilosante artritis reumatoide juvenil lupus eritematoso sistémico |
url | http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1018-130X2013000200008&lng=en&tlng=en |
work_keys_str_mv | AT manuelfugartegil terapiabiologicaenenfermedadesreumatologicas AT eduardomacevedovasquez terapiabiologicaenenfermedadesreumatologicas AT gracielasalarcon terapiabiologicaenenfermedadesreumatologicas |