The Arrullo from the Colombian Pacific shores: A cultural, spiritual, musical and social phenomenon

Colombia es un país diverso, pero muchas manifestaciones culturales no se conocen, en parte por la poca difusión de las mismas y de otro lado, por su aislamiento. Este es el caso de la cultura del Pacífico colombiano y de una de sus expresiones, el ";Arrullo";, el cual, gracias al Sincreti...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: César Alberto Córdoba Gutiérrez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pedagógica Nacional 2012-07-01
Series:Pensamiento Palabra y Obra
Subjects:
Online Access:http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/revistafba/article/view/1424
Description
Summary:Colombia es un país diverso, pero muchas manifestaciones culturales no se conocen, en parte por la poca difusión de las mismas y de otro lado, por su aislamiento. Este es el caso de la cultura del Pacífico colombiano y de una de sus expresiones, el ";Arrullo";, el cual, gracias al Sincretismo Religioso, se convierte en un fenómeno social donde la música es su eje central y a través de ella se puede ver todo un sistema de vida, donde el habitante del Pacífico, refleja el resultado de la influencia del choque cultural entre la cultura Europea y la Africana. Es tan importante estas prácticas culturales, que el ";Arrullo"; más que tratarse de un género musical o una experiencia familiar, se convierte en un motivo, por el cual, las personas que participan de ello se encuentran en una conexión mística. Mostrando la celebración de vida, el valor más importante de la humanidad.
ISSN:2011-804X