Herida toracoabdominal izquierda como causa de hernia diafragmática. Presentación de tres casos

Las lesiones por arma blanca en la región toracoabdominal tienen la posibilidad potencial de dañar dos cavidades anatómicas: tórax y abdomen, con la subsiguiente lesión del músculo diafragma y la producción de una hernia de contenido visceral, asociada o no a lesión visceral. En caso de que esta ent...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Tomás Ariel Lombardo Vaillant, Leopoldo de Quesada Suarez, Aldrin Meléndez Estol
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos 2019-08-01
Series:Medisur
Subjects:
Online Access:http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4266
Description
Summary:Las lesiones por arma blanca en la región toracoabdominal tienen la posibilidad potencial de dañar dos cavidades anatómicas: tórax y abdomen, con la subsiguiente lesión del músculo diafragma y la producción de una hernia de contenido visceral, asociada o no a lesión visceral. En caso de que esta entidad clínica sea pasada por alto, existe una alta probabilidad de complicaciones que ponen en riesgo la vida; por tanto, realizar un manejo adecuado constituye un reto para el cirujano general, que precisa de un alto índice de sospecha para formular el diagnóstico. Se presentan tres casos de víctimas de agresión con arma perforo-cortante en región toracoabdominal izquierda, atendidos en instalaciones donde se disponía de limitados recursos diagnósticos. Se exponen datos clínicos, pruebas de apoyo al diagnóstico, procedimiento quirúrgico, curso posoperatorio y evolución. El abordaje quirúrgico abdominal es la regla de oro para reparar el diafragma lesionado, y la pleurostomía mínima es eficaz cuando existe compromiso torácico.
ISSN:1727-897X