Las traducciones argentinas de Galeno: el caso de La Sangría

El presente trabajo estudia las primeras traducciones de Galeno al español que se realizaron en Argentina, en el marco de un proyecto editorial dirigido por Aníbal Ruiz Moreno. La investigación pone de manifiesto que la colección en la que aparecen no era en realidad solo de obras de Galeno, sino un...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mónica Durán Mañas
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2021-06-01
Series:Asclepio: Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia
Subjects:
Online Access:https://asclepio.revistas.csic.es/index.php/asclepio/article/view/1065
Description
Summary:El presente trabajo estudia las primeras traducciones de Galeno al español que se realizaron en Argentina, en el marco de un proyecto editorial dirigido por Aníbal Ruiz Moreno. La investigación pone de manifiesto que la colección en la que aparecen no era en realidad solo de obras de Galeno, sino una colección general con textos relevantes para la historia de la medicina. Se añade el caso concreto de La sangría como estudio de caso para una evaluación preliminar de la naturaleza de las traducciones ofrecidas por Ruiz Moreno y su equipo. El proyecto quedó inconcluso debido a la repentina muerte de su director por lo que quedaron algunos tratados galénicos sin publicar. El artículo aporta una hipótesis plausible sobre el destino de estas traducciones. Aníbal Ruiz Moreno, fue nada menos que el fundador, junto con Pedro Laín Entralgo, de la revista que hoy se llama Asclepio.
ISSN:0210-4466
1988-3102